Un arquitecto renueva una histórica cabaña de Melbourne para su joven familia
Expandir

Al renovar una pequeña cabaña en Abbotsford, un suburbio de Melbourne, Australia, arquitecto Anna Rozen fue colocado en un rol desconocido: cliente. Se había mudado a la casa con una serie de objetivos, incluido el mantenimiento de su historia mientras creaba un espacio pulido, pero también quería construir un santuario feliz para sus dos hijos pequeños.
Rozen comenzó conectando la sala de estar principal y el jardín trasero con una pared expansiva de ventanas. Luego pasó a delinear la sala de estar, la cocina y el comedor abiertos, y se aseguró de incluir materiales resistentes como el concreto que resistiría horas de juego. Y dado que quería una estética minimalista, los electrodomésticos y el almacenamiento de la cocina se integraron en una caja envuelta en madera para ocultar cualquier desorden.
Para conservar el carácter histórico de la propiedad, el arquitecto utilizó ladrillos originales y reciclados como características principales. Pero agregó materiales como madera, concreto en bruto y aluminio anodizado negro para rendir homenaje al pasado del vecindario. "Los materiales son una referencia al legado industrial del área y contrastan con el 'brillo' de la gentrificación circundante", dijo Rozen. Ahora que se cumplen sus objetivos de diseño y se satisfacen las necesidades de su familia, Rozen puede disfrutar de su trabajo desde un nuevo título: propietario de una casa.
Expandir

1 de 8
Exterior
El revestimiento de aluminio anodizado negro enmarca la pared de la ventana que separa el espacio principal del jardín trasero. El pavimento del jardín estaba hecho con ladrillos rojos reciclados y el patrón de chevron en la cerca hace eco del motivo en la pared de la sala.
Expandir

2 de 8
Sala
Rozen diseñó la sala de estar y el comedor para que fuera un espacio donde los niños pudieran jugar y los adultos pudieran relajarse. El techo está revestido de cálidas maderas de cedro reciclado y puntuado con una hilera de tragaluces. La mesa de comedor de Muebles Neel Dey tiene una parte superior reciclada y las sillas de comedor son de Café Cultura + Insitu.
Expandir

3 de 8
Sala
"Los galones pintados hacen referencia juguetonamente a las formas del techo inclinado y al mismo tiempo anuncian la vieja pared de ladrillo rojo", dijo Rozen. El sillón Grant Featherston es una de las piezas favoritas de Rozen.
Expandir

4 de 8
Cocina
La caja de madera oculta los electrodomésticos y el almacenamiento de la cocina, lo que facilita guardar todo fuera de la vista. Heno los taburetes se acercan a la isla negra, que se ilumina con una luz colgante Archier, un estudio de arquitectura en Melbourne.
Expandir

5 de 8
Pasillo
La pared de ladrillo del estrecho pasillo estaba iluminada con una capa de pintura blanca.
Expandir

6 de 8
Oficina
El rellano de la escalera se transformó en un estudio con una estación de trabajo en forma de L hecha de madera reciclada y estanterías empotradas.
Expandir

7 de 8
Habitación de niños
Rozen mantuvo el piso de pino báltico existente en la habitación de los niños y agregó un armario alto pintado en Dulux's "Diente de león." Una alegre lámpara colgante de Muuto se cuelga por encima
Expandir

8 de 8
Baño
Los azulejos de cerámica se alinean en las paredes y el piso del baño. Rozen eligió accesorios negros por Brodware y una vanidad minimalista por Omvivo.