Cómo plantar entre losas
Separe las plantas más grandes y divídalas en dos o tres secciones para plantar para cubrir más área mientras compra menos plantas.
No pise las plantas hasta que estén bien establecidas y comiencen a extenderse. Incluso las plantas resistentes que pueden soportar el tráfico peatonal pueden tener dificultades si se pisan cuando se plantan recientemente.
La cobertura del suelo plantada entre losas se extiende para llenar espacios vacíos.
Retire las plantas de sus macetas o células plásticas de plantación. Ponga la maceta o la celda al revés y agite suavemente la planta. Puede empujar contra el fondo de macetas y células delgadas de plástico para ayudar a sacar la planta. A diferencia de otros tipos de plantas, está bien si algunas de las raíces de las plantas de cobertura del suelo se dañan al retirarlas de la maceta. Las plantas de cobertura del suelo de bajo crecimiento que se extienden de manera tupida en lugar de enviar corredores largos funcionan mejor entre losas. Las plantas comúnmente utilizadas entre losas son el tomillo lanudo, el tomillo rosa chintz, la manzanilla romana, el musgo escocés y la enredadera de la estrella azul.
Extienda las raíces agarrándolas suavemente con una mano a cada lado y separándolas lentamente. Está bien si algunas raíces se rompen en el fondo, pero tenga cuidado de mantener intactas las raíces cerca de la planta.
Excave agujeros pequeños adicionales, de aproximadamente 2 pulgadas de profundidad, entre las losas donde colocará plantas individuales. El espacio varía entre las plantas, pero para los más populares, como el tomillo lanudo, el tomillo rosa chintz y la enredadera de estrella azul, 6 pulgadas entre plantas es estándar. Las plantas de propagación más lenta como el musgo escocés y la manzanilla romana pueden plantarse más cerca, a unas 4 pulgadas de distancia. Dado que las plantas de cobertura del suelo están destinadas a extenderse y encontrarse entre sí, el espacio no es crítico, pero colocarlos demasiado juntos, dentro de 2 a 3 pulgadas, puede hacer que compitan entre sí por nutrientes Es aceptable espaciarlos más, como de 8 a 12 pulgadas, pero tomará más tiempo cubrir el espacio vacío entre las losas.
Coloque las plantas en los agujeros, rellenando alrededor de la planta con la tierra excavada de cada agujero. La parte inferior de cada planta debe estar nivelada o ligeramente por debajo del borde superior de la losa. Si el suelo es irregular, rellene las áreas bajas con tierra o las áreas bajas más altas quitando tierra adicional. Las losas que son desiguales deben nivelarse antes de plantar levantándolas y colocando pequeños pedazos de grava en lugares bajos.
Riega cada planta. Inserte su dedo 2 pulgadas en el suelo para asegurarse de que el agua haya penetrado lo suficiente como para llegar a las raíces. Si el suelo está seco a 2 pulgadas de profundidad, riegue nuevamente hasta que las 2 pulgadas superiores del suelo estén húmedas.
Extienda la mezcla de arena y tierra entre las losas, apisonándola o presionándola muy ligeramente, lo suficiente para mantenerla en su lugar. La mezcla debe permanecer lo suficientemente floja como para permitir un buen drenaje y que las raíces de las nuevas plantaciones se propaguen fácilmente.
Riegue regularmente, manteniendo el suelo constantemente húmedo, hasta que las plantas estén bien establecidas.
Carlye Jones es periodista, escritora, fotógrafa, novelista y joyera artesanal con más de 20 años de experiencia. Le gusta compartir su experiencia en mejoras para el hogar, fotografía, artesanía, negocios y viajes. Su trabajo ha aparecido tanto impreso como en numerosos sitios web.