Arbustos de poda: lo que debe saber
La mayoría de las plantas de paisajes leñosos requieren podas periódicas, y puede haber una variedad de razones por las que debe hacerse. Tu razón para poda Puede ser estético. Es posible que le interese dar forma a un seto u otra planta arbustiva para que se adapte a su paisaje o para un propósito particular. O bien, puede alentar la floración y hacer que el arbusto sea más atractivo. Por otro lado, otra razón importante para podar un arbusto es mejorar su salud al eliminar la madera muerta y las ramas enfermas.

Encabezar sus arbustos en primavera estimula un nuevo crecimiento y mejora la producción de flores.
Credito de imagen: Yana Tatevosian / iStock / GettyImages
Pautas básicas de poda
Cada especie de arbusto tiene sus propios hábitos de crecimiento idiosincráticos y necesita un cuidado único, pero hay algunas pautas generales de poda que debe conocer. Cuando se hace correctamente, la poda puede ayudar a un arbusto estresado o enfermo a recuperarse, ayuda a que uno sano se mantenga así y puede hacer que un arbusto llamativo sea mucho más impresionante. El método de poda que use y la época del año en que realice la poda variarán, dependiendo de la razón por la que lo hace, así como de las características de crecimiento del arbusto.
Por definición, la poda implica una reducción de tamaño, pero este es un efecto temporal, porque cortar un arbusto siempre estimula un nuevo crecimiento. Puede eliminar con seguridad aproximadamente un tercio del crecimiento total de la planta sin dañar la planta. Para garantizar una respuesta saludable de la planta, es importante usar herramientas afiladas y mantenerlas limpias para que no se propague accidentalmente la enfermedad de una planta a otra. Una buena manera de hacerlo es frotar sus herramientas con alcohol o enjuague bucal antes de cada uso.
Propina
Evite limpiar sus herramientas con Pine-Sol o productos que contengan cloro. Son corrosivos y causan daños a la planta.
Cortes de rumbo y adelgazamiento de arbustos decentes

Una razón para podar es dar forma a los arbustos para que se ajusten al paisaje.
Credito de imagen: by-studio / iStock / GettyImages
Ya sea que esté podando para dar forma a un arbusto caducifolio, alentar la floración o rejuvenecer la planta eliminando el crecimiento muerto, enfermo o demasiado denso, utilizará uno de los dos tipos de cortes de poda:Bóveda y adelgazamiento. Rejuvenecer un viejo arbusto caducifolio cortando todas sus ramas casi al nivel del suelo es una excepción. Este procedimiento drástico, llamado poda dura, obliga al arbusto a producir un crecimiento completamente nuevo, aunque probablemente llevará varios años recuperarse por completo.
Utilizar cortes de encabezado para eliminar el crecimiento más externo de una rama cuando su intención es aumentar la densidad de un arbusto o aumentar el rendimiento de la flor. El rumbo permite que la planta redistribuya la nutrición que absorbe de las raíces, y el resultado es un crecimiento vigorizado.
- A menos que esté recortando un seto con cortadoras de setos, sea selectivo con respecto a los cortes de encabezado. Estos cortes siempre estimulan un nuevo crecimiento, y si los haces indiscriminadamente, el arbusto crecerá sin control.
- Haga cortes de rumbo a aproximadamente 1/4 de pulgada del brote más cercano que permanece en la rama. Surgirá un nuevo crecimiento en la dirección que está yendo el brote.
- Inclina el corte unos 30 grados hacia abajo hacia el lado opuesto de la rama; o mejor aún, haga un corte completamente recto para minimizar el tamaño de la herida. Si el corte es demasiado empinado, el brote puede secarse y morir.
Utilizar cortes de adelgazamiento cuando se realiza mantenimiento en un arbusto. Los cortes más delgados eliminan la madera muerta y las ramas enfermas y reducen la densidad del arbusto sin estimular el rebrote. Estos cortes de poda generalmente eliminan ramas enteras hasta el nivel del suelo o hasta una rama principal importante.

Los cortes más delgados ayudan a mantener la salud del arbusto.
Credito de imagen: Dzurag / iStock / GettyImages
- Use tijeras de podar, podaderas o una sierra, según el diámetro de la madera.
- Corte lo más cerca posible de la rama principal, preferiblemente justo encima de un nodo de brote en la rama que está eliminando.
- Incline el corte ligeramente para evitar que el nodo extraiga agua de la rama principal, lo que obligará a que se seque.
Propina
La mayoría de las heridas de poda se curan por sí mismas y no requieren vendaje.
La mejor época del año para podar arbustos de hoja caduca
La primavera es la mejor época del año para plantar un arbusto, pero si debes hacerlo a principios o finales de la primavera depende del arbusto. Los que producen flores en los nuevos brotes deben podarse a principios de la primavera. Tan pronto como el crecimiento ha comenzado. Esto le da tiempo al arbusto para producir nuevos brotes, y dado que las flores generalmente aparecen tarde en la temporada, todavía debería haber muchas. Algunos ejemplos de tales madera nueva los arbustos son:

Las rosas son nuevos arbustos de madera que deben podarse a fines del invierno o principios de la primavera.
Credito de imagen: robertprzybysz / iStock / GettyImages
- RosasRosa spp.)
- Hortensia en pánico (Hortensia paniculata)
- Arbusto de mariposa (Buddleia davidii)
- Nandina (Nandina domestica)
Madera vieja los arbustos producen flores en las ramas existentes, madera que se creó en años anteriores de crecimiento. Dado que estas flores generalmente ocurren a principios de la primavera, es mejor evitar la poda hasta inmediatamente después de que hayan caído. Sin embargo, no espere demasiado o la planta no tendrá tiempo de recuperarse para la floración del año siguiente. Algunos ejemplos de viejos arbustos de madera incluyen:
- Hamamelis (Hamamelis)
- Membrillo en flor (Chaenomeles)
- Forsythia (Forsythia spp.)
- LilaSyringa vulgaris)
Puede realizar la mayoría de las otras podas, especialmente la eliminación de ramas muertas y enfermas, en cualquier época del año, especialmente cuando la planta está estresada por el crecimiento excesivo o está creciendo de manera poco saludable.
- La mejor época del año para el adelgazamiento es a fines del invierno antes de que comience el crecimiento de la primavera.
- La época más disruptiva del año para la mayoría de los arbustos es a fines de la primavera, cuando la planta está bombeando energía hacia un nuevo crecimiento.
Mantenimiento y técnicas de poda de rejuvenecimiento
Los arbustos de hoja caduca necesitan mantenimiento anual para mantenerse saludables y verse lo mejor posible. Al eliminar ramas muertas o enfermas, haga el corte en madera sana, asegurándose de que la parte dañada de la rama se elimine por completo. Otros procedimientos de adelgazamiento dependen del hábito de crecimiento. del arbusto

La poda de mantenimiento es más efectiva cuando se realiza antes del primer crecimiento de primavera.
Credito de imagen: Lex20 / iStock / GettyImages
- Arbustos al estilo de caña: Con este tipo de arbusto, los bastones se extienden hacia arriba desde una raíz común. Reduzca la altura de tal arbusto cortando los bastones más altos a nivel del suelo o cerca de él. Reduzca la densidad de arbustos al adelgazar las ramas en los bastones restantes que bloquean la luz en el centro del arbusto o desplazan a otras ramas. Las rosas y la forsitia son ejemplos de arbustos de caña.
- Arbustos estilo montículo: Para adelgazar arbustos con crecimiento que se origina en un centro común, haga los cortes bien dentro del montículo donde no serán visibles. Tome las ramas más largas primero. Puede reducir la masa total del arbusto en un tercio sin dañarlo. Azalea y spirea son ejemplos de arbustos de estilo montículo.
- Arbustos estilo árbol: Algunos arbustos son como árboles, con un hábito de crecimiento que envía ramas que crecen hacia afuera desde un tronco central. Para adelgazarlos, comience quitando las ramas que crecen juntas o en la dirección del tronco, en lugar de alejarse de él. Fina las ramas superiores para abrir el centro del arbusto y permitir que entre la luz. Retire los retoños, que son ramas que se originan cerca de la base del tronco, así como también cualquier rama que toque el suelo. Serviceberry, witchhazel y magnolia enana son algunos ejemplos de arbustos de estilo arbóreo.
La poda de rejuvenecimiento, también conocida como poda dura, es una técnica para revitalizar un viejo arbusto que ha visto mejores días. Cortas todo el arbusto a 6 pulgadas del suelo, lo que le permite brotar un crecimiento completamente nuevo. El mejor momento para hacerlo es al final del período de latencia a fines del invierno. Probablemente tendrá que esperar unos años para que se complete el nuevo crecimiento y el arbusto ocupe su posición anterior en el paisaje.
Poda de arbustos coníferos

Es mejor no alterar la forma natural de las plantas coníferas.
Credito de imagen: Daria Katiukha / iStock / GettyImages
Muchos arbustos coníferos típicamente crecen en un patrón cónico y son conocidos por requerir menos mantenimiento que los arbustos caducifolios. Sin embargo, a veces, el crecimiento anormal u otras consideraciones requieren la eliminación de una o más ramas para hacer que el arbusto sea más saludable o entrenarlo para que crezca de una manera que se adapte mejor al paisaje. Esto debe hacerse con cuidado, ya que los conferidos no se recuperan de la poda ni de los arbustos caducifolios.
Si podas con fuerza un arbusto hasta una determinada forma, tenderá a retener esa forma y no se llenará ni volverá a crecer, y si lo cortas de nuevo al tocón, no volverá a crecer. Debido a que las coníferas no vuelven a crecer tan fácilmente como los arbustos caducifolios, no hay razón para podar una para revitalizarla.
Es posible que desee ajustar la forma de un arbusto conífero quitando las agujas que se agrupan en las puntas de las ramas. Por lo general, es mejor hacer esto a fines de la primavera, aunque el momento exacto depende de la especie. Cortar solo el nuevo crecimiento; Si vuelves a la madera vieja, la rama no producirá un nuevo crecimiento.