Cómo instalar un desagüe francés en su jardín

Casa estilo español con gran árbol en el frente y pasto verde

Credito de imagen: Hunker en asociación con Acme Real Estate

Las piscinas de agua en el patio, las filtraciones en el sótano y la escorrentía excesiva de los patios, pasillos y entradas de vehículos son problemas que se pueden resolver instalando un desagüe francés. Este tipo de drenaje no es realmente francés, por lo que no tiene que preocuparse por pedir uno en el extranjero, y tampoco es exótico. El nombre de su inventor con sede en Massachusetts, Henry French, a quien se le ocurrió la idea simple y útil a mediados del siglo XIX, el sistema de drenaje francés se popularizó por primera vez en su libro. Drenaje agrícola, disponible en línea en Proyecto Gutenberg, y ha sido un elemento básico del paisajismo en América del Norte y en otros lugares desde que se publicó el libro en 1859.

El concepto de un desagüe francés es simple, y cualquier propietario con una pala puede instalar uno en el jardín. Básicamente es una zanja llena de grava excavada con una ligera pendiente hacia un punto de captación o escorrentía. Dentro de la zanja hay un tramo de tubería de drenaje perforada que está cubierta con tela de paisaje para evitar la obstrucción, y debido a que la zanja está finalmente cubierta con tierra vegetal y posiblemente césped, desaparece. Algunos sistemas de drenaje franceses, particularmente los que se encuentran alrededor de los cimientos o en los sótanos, requieren una instalación profesional, pero un sistema de drenaje de jardín simple puede ser fácilmente un proyecto de bricolaje.

Qué problemas resuelve un sistema de drenaje francés

En un mundo ideal, una propiedad está separada de la casa con una pendiente lo suficientemente suave como para permitir que el agua de lluvia se filtre en terreno con buen drenaje, y donde las pendientes crean arroyos, los arroyos fluyen inofensivamente hacia una cuenca de captación o escorrentía natural punto. Sin embargo, el mundo y sus propiedades rara vez son ideales, y cualquiera de las siguientes condiciones puede crear problemas de drenaje:

  • Suelo con mal drenaje
  • Puntos bajos y depresiones
  • Corrientes causadas por cambios abruptos en la pendiente u obstrucciones artificiales
  • Nivel freático alto y manantiales

Un sistema de drenaje francés puede mejorar el drenaje en cualquiera de estas situaciones al recolectar agua a nivel del suelo y dirigirla a un lugar adecuado. En un esfuerzo por conservar el agua y proteger la calidad del agua, muchas comunidades imponen restricciones para dirigir el agua fuera de la propiedad. Donde no existe un punto de escorrentía natural o dirigir el agua a una red de drenaje municipal no es práctico o ilegal, la tubería de drenaje puede terminar en un pozo seco en la propiedad.

Los desagües franceses también pueden resolver los problemas de drenaje alrededor de los cimientos y en el sótano. Los desagües de zapata captan el agua que de otro modo se filtraría a través de las paredes de los cimientos y los desagües baldosa de drenaje en el piso del sótano, dirija el exceso de agua a un punto central donde una bomba de sumidero pueda transferirlo fuera de. La instalación de zapatas y desagües de canal suele ser un trabajo de contratistas profesionales debido a la cantidad de excavación involucrada y puede costar entre $ 50 y $ 100 por pie lineal, según datos de Fixr.

Cama de flores de jardín trasero con valla

Credito de imagen: JeanCuomo / iStock / GettyImages

Cómo funciona un desagüe francés

No es difícil saber dónde sería más útil un desagüe francés en su jardín. Solo busque áreas bajas con agua estancada o suelo empapado que permanezcan así durante días después de una lluvia intensa. Estas áreas pueden tener suelos arcillosos o estar recibiendo agua de áreas de mayor elevación que las rodean, y son candidatos perfectos para una instalación de drenaje francés. Otros lugares probables incluyen los bordes de superficies impermeables, como un patio de concreto o un camino de asfalto, donde la escorrentía es abundante y charcos de agua.

Debido a que un desagüe francés es permeable, absorbe el agua de las superficies, así como de las profundidades del suelo, y el agua fluye en la dirección de la pendiente de la zanja, que debe ser de 1 pulgada por cada 8 pies (una pendiente del 1 por ciento) como mínimo, de acuerdo a Sr. Rooter. Una pendiente suave permite que parte del agua gotee a través de los orificios de la tubería de drenaje perforada y se hunda en el suelo, y finalmente regrese al nivel freático.

Diseño de un sistema de drenaje francés

Debido a que el final de un sistema de drenaje francés debe estar a una altura menor que el comienzo, tiene sentido instalarlo en un suelo que sigue una pendiente descendente, si es posible. De esa manera, puede mantener la zanja a una profundidad uniforme. Cuando no puede evitar instalar uno en un terreno plano o en un terreno que se inclina en la dirección opuesta al drenaje, debe planificar una profundidad adicional al final, y esto puede ser considerable. Por ejemplo, si instala un desagüe de 100 pies en un terreno plano, la zanja debe tener más de 12 pulgadas de profundidad al final. que al principio, por lo que es mejor mantener el drenaje lo más corto posible para limitar la cantidad de excavación que debe hacer.

Encontrar la salida del desagüe también requiere una planificación cuidadosa. De acuerdo a Houselogic, la mejor salida es en una pendiente cubierta de hierba con buena exposición al sol o en la calle si su comunidad lo permite. El desagüe nunca debe dirigir el agua hacia una propiedad vecina o hacia cualquier lugar donde pueda causar erosión o cubrir aceras y vías públicas con agua que podría convertirse en hielo. Una vez instalado el desagüe, puede cubrirlo con césped, tierra o, si se adapta al diseño del paisaje, baldosas o grava.

Si su mejor opción es drenar el agua a la calle, asegúrese de consultar con la oficina de planificación local para determinar si necesita un permiso y qué regulaciones se aplican. En los casos en los que no se dispone de un punto de escorrentía natural adecuado, la única otra opción es terminar el drenaje. en un pozo seco, que es un pozo lleno de grava que contiene agua y permite que se filtre lentamente en el suelo. Si el desagüe tiene que manejar grandes cantidades de agua, puede ser una buena idea cavar varios pozos secos más pequeños a lo largo del curso del desagüe.

Cosas que necesitará

  • Estacas de madera

  • Cuerda

  • Tela de jardinería

  • Roca de drenaje en ángulo

  • Tubería de drenaje perforada

  • Nivel de línea

  • Cinta métrica

  • Pala

  • Pala redonda

  • Lona

  • Zanjadora (Opcional)

Pequeño jardin.

Credito de imagen: HannamariaH / iStock / GettyImages

Cómo instalar un desagüe francés

Paso 1: ubicar los servicios públicos subterráneos

Llame al 811 para comenzar el proceso de marcar todas las líneas subterráneas de servicios públicos en su propiedad. Espere hasta que todas las líneas estén marcadas (lo que puede demorar algunos días). No hace falta decir que debe evitarlos al colocar el desagüe, pero también puede haber tuberías que alimentan los aspersores o una llave al aire libre. Estos no serán marcados por las empresas de servicios públicos, así que esté atento a ellos también.

Paso 2: Trace el camino y mida la pendiente del suelo

Coloque estacas para marcar el camino del desagüe y mida el cambio de elevación entre cada par de estacas. Para hacer esto, ate una cuerda a la base de la estaca más cercana al comienzo del drenaje, estírela hasta la siguiente estaca, coloque una línea nivelada en la cuerda y centre la burbuja. Use una cinta métrica para medir la distancia desde la cuerda hasta la parte inferior de la estaca en pulgadas, divida eso por la distancia entre las estacas en pulgadas y multiplique por 100. Cualquier resultado inferior al 1 por ciento significa que debe cavar la zanja más profundamente en el extremo inferior para mantener una pendiente descendente.

Si el suelo se inclina hacia arriba, no podrá centrar la burbuja. En ese caso, ate la cuerda a la base de la segunda estaca, vuelva a la primera estaca y mueva la cuerda hacia arriba hasta que un cuarto de la burbuja esté dentro de la línea. Mide la altura de la cuerda y esa medida te indicará cuánto más profunda debe ser la zanja en el extremo opuesto.

Asegúrese de evitar las raíces de los árboles al trazar el camino del drenaje, o pueden crecer dentro de las tuberías y obstruir el drenaje. Las raíces de los árboles grandes generalmente se extienden hasta la línea de goteo, que es la extensión más lejana de las ramas, pero para estar seguro, es mejor ir aún más lejos que eso. Los arbustos leñosos también tienen extensos sistemas de raíces que pueden crecer dentro del desagüe, así que manténgase alejado de ellos también.

Paso 3: cava la trinchera

Con una pala, corte el césped a lo largo de ambos lados de la zanja, que debe tener un mínimo de 12 pulgadas de ancho, retire el césped y déjelo a un lado para volver a plantar. Cava la zanja con una pala redonda o, dependiendo de la longitud de la zanja, es posible que desees alquilar una zanjadora para que cavar la zanja sea mucho más fácil. Coloca una lona a lo largo del costado de la zanja para depositar la suciedad y que sea más fácil quitarla.

El comienzo de la zanja debe ser lo suficientemente profundo para contener de 2 a 3 pulgadas de grava en la parte inferior, una de 3 o 4 pulgadas. tubería perforada, 2 a 3 pulgadas más de grava por encima de la tubería y 1 o 2 pulgadas de tierra vegetal para una profundidad total de 8 a 12 pulgadas. El otro extremo debe ser igual de profundo más cualquier profundidad adicional necesaria para la pendiente de la zanja.

Paso 4: forre la zanja con tela filtrante

Aunque algunos paisajistas recomiendan colocar tela de filtro después de cubrir el fondo de la zanja con grava, otros, como Houselogic, decir que lo haga antes. La tela del filtro está ahí para evitar que los escombros de la tubería obstruyan el suelo circundante, por lo que de cualquier manera está bien. La tela debe ser lo suficientemente larga como para extenderse 12 pulgadas desde la parte superior de la zanja en ambos lados.

Paso 5: cubra el fondo de la zanja con grava

Con una pala, introduzca suficiente roca de drenaje en ángulo para cubrir el fondo de la zanja a una profundidad de 2 a 3 pulgadas. Para determinar cuánta grava necesita para el proyecto, use la calculadora de grava en línea de Cumbre.

Paso 6: Coloque el tubo de drenaje perforado

Puede usar tubería de drenaje corrugada de 3 o 4 pulgadas con ranuras o tubería de PVC con orificios. La tubería de drenaje corrugada es más fácil de manejar, pero se obstruye más fácilmente que la tubería de PVC lisa, que es preferible para una zanja larga porque te da la opción de instalar tees y contrahuellas que facilitan la limpieza del tubería. Instale la tubería con los orificios hacia abajo.

Paso 7: Relleno con grava

Cubra la tubería con suficiente grava para llevar el nivel a entre 2 y 3 pulgadas de la parte superior de la zanja. Doble la tela del paisaje para encerrar completamente la tubería y la grava. Algunos paisajistas recomiendan doblar la tela del paisaje sobre la tubería antes de rellenar con grava, que es a menudo es una buena idea ya que la grava sujeta la tela y evita que sea visible si la capa superficial del suelo se lava lejos.

Paso 8: Rellene la zanja con tierra

Use un poco de la tierra que sacó de la zanja para cubrir la grava. Si va a reemplazar el césped viejo o comenzar de nuevo con césped nuevo, no olvide dejar suficiente espacio para él. De lo contrario, rellene hasta el nivel del suelo y vuelva a sembrar la zanja con semillas de césped.