Los 10 mejores árboles de paisaje en general

Una parrilla con leña rodeada de plantas y árboles en un patio

Una parrilla con leña rodeada de plantas y árboles en un patio

Credito de imagen: Stephen Paul para Hunker

Los mejores árboles para agregar a su jardín son los que tienen las características que busca para el lugar específico de la propiedad. Por ejemplo, un árbol con flores ornamentales agrega un poco más de belleza al patio delantero, mientras que los árboles de sombra ayudan a mantener el patio y el patio trasero más frescos en los días soleados de verano. Si bien los mejores árboles para cualquier ubicación varían un poco según el clima, además de las ubicaciones y condiciones dentro del patio, estos árboles son los favoritos para brindar sombra, privacidad o un poco de acera apelación.

Los mejores árboles para su jardín

Antes de aventurarse a comprar un árbol basándose únicamente en su apariencia, eche un vistazo a su jardín para buscar posibles ubicaciones de árboles. Esto ayuda a evaluar cuánto espacio tiene, especialmente si está considerando árboles altos que crecen rápidamente o brindan un gran dosel para dar sombra.

Aparte del diseño de su jardín, determine lo que realmente está buscando en un árbol. ¿Necesita árboles de sombra para ayudar a mantener la casa o el jardín más frescos en un día caluroso de verano? Quizás desee más privacidad para un camino de entrada largo situado cerca del patio de un vecino. Si te gustan los árboles que florecen en primavera, piensa si quieres uno solo para las flores o uno que también dé frutos que puedas comer, como las cerezas. Si vive en un área que recibe mucha nieve y hielo durante meses, un árbol de hoja perenne podría proporcionar un color muy necesario a un paisaje gris y árido en su jardín.

Una vez que tenga una idea de los géneros básicos de árboles que desea para el jardín, como los que ofrecen sombra, flores o atractivo exterior, está listo para buscar variedades de árboles en las categorías particulares que mejor se adapten a su yarda. Estos árboles proporcionan al menos un rasgo deseable para el jardín promedio y están disponibles en varias zonas de plantación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Arce japonés enano

El arce japonés (Acer palmatum) viene en numerosas variedades que agregan un inmenso atractivo exterior a un patio delantero y crece en las zonas 5-8. Los arces japoneses estándar alcanzan de 15 a 20 pies de altura, mientras que las variedades enanas alcanzan un máximo de 10 pies de altura, lo que las hace ideales para uso ornamental incluso en un jardín pequeño.

La Crimson Queen tiene hojas de color rojo carmesí que se vuelven escarlata en otoño. Este arce japonés tiene una estructura de rama llorona con hojas delicadas, por lo que seguramente hará una declaración. El arce japonés Autumn Moon tiene un tamaño similar, pero a diferencia de muchos de sus primos, las hojas de este son amarillas y naranjas, y se vuelven más coloridas en otoño. Ambas variedades disfrutan de sombra parcial, y la Autumn Moon funciona bien incluso en áreas con solo sol parcial. Cualquiera de los dos se puede plantar cerca de la casa, por lo que son perfectos para crear un punto focal en el patio delantero.

Los arces japoneses prefieren un suelo húmedo y ligeramente ácido que drene bien, ya que pueden ser propensos a la pudrición de la raíz sin un drenaje suficiente. El mantillo ayuda a mantener húmedas las raíces poco profundas del árbol, lo que reduce la necesidad de riego frecuente una vez que se establecen las raíces. Los pulgones y los gorgojos son un par de plagas que disfrutan de este árbol. Pode solo cada pocos años según sea necesario, ya que el árbol "sangra" la savia si se poda prácticamente en cualquier momento excepto en julio o agosto.

Hermoso jardin

Credito de imagen: elenaleonova / iStock / GettyImages

Abeto de Noruega para la privacidad

En el otro extremo del espectro del arce japonés está el abeto de Noruega (Picea abies), el abeto de más rápido crecimiento, que prospera en las zonas 3-7. Este árbol es quizás mejor conocido por su capacidad para bloquear el viento, ya que es lo suficientemente fuerte como para soportar condiciones de mucho viento. Dado que crece de 40 a 60 pies de alto y hasta 30 pies de ancho, es mejor para propiedades grandes como bloqueador de viento o para agregar privacidad.

Este árbol de hoja perenne crece de 1 a 2 pies por año, le va bien en casi cualquier suelo (ya sea ácido o alcalino) y es algo tolerante a la sequía. Prefiere pleno sol. Las pequeñas flores rosadas en primavera se transforman en conos que crecen hasta 6 pulgadas de largo a medida que maduran.

Arborvitae gigante verde

El arborvitae gigante verde (Thuja standishii x plicata 'Green Giant') es otro árbol apreciado por su privacidad y para bloquear el viento. Este árbol crece en las zonas 5-7 a la friolera de 2 a 3 pies por año, superando los 60 pies de alto y de 15 a 20 pies de ancho. Este árbol funciona bien a pleno sol o sombra parcial, y aunque tolera muchos tipos de suelo, no le gusta el suelo pantanoso, mal drenado o las condiciones saladas.

Una serie de arborvitae gigantes verdes espaciados 6 pies entre sí crea un seto de privacidad impresionante para un camino de entrada largo o el perímetro de una propiedad grande. Aunque le va bien en condiciones cálidas y húmedas, este árbol de la vida también tolera el hielo y la nieve, por lo que es ideal para bloquear los vientos invernales y la nieve acumulada si se utiliza como seto entre el viento predominante y un entrada de coches. Esta planta también es fácil de propagar a partir de esquejes y requiere poca poda a menos que desee dar forma a una serie de ellos en un seto cuadrado, por ejemplo. Si se deja solo, el gigante verde crece en forma de cono alto y estrecho.

Cereza llorona de Yoshino

El hermoso cerezo llorón de Yoshino (Prunus x yedoensis pendula) es un tapón de exhibición como el punto focal de prácticamente cualquier jardín en las zonas 5-8. Sus ramas llenas de flores primaverales blancas o rosadas caen en cascada hacia el suelo en una exhibición de belleza llamativa. Una vez madura, la cereza llorona de Yoshino alcanza de 20 a 30 pies de altura con ramas que se extienden casi del mismo ancho. Por esta razón, no lo plante demasiado cerca de una pasarela, déle algo de espacio para que se arquee completamente en una cascada de flores en lugar de plantarlo en un grupo de árboles.

Esta cereza llorona prefiere un suelo bien drenado, ligeramente ácido y pleno sol. Aunque es un cerezo, sus pequeños frutos no son sabrosos. En otoño, las hojas verdes de la cereza llorona se vuelven doradas, anaranjadas y bronceadas. Las enfermedades de las hojas que causan manchas o incluso agujeros en el follaje son comunes en los cerezos. Quitar las hojas afectadas para estimular el flujo de aire ayuda a evitar que el problema se propague durante el clima húmedo. El tratamiento químico no suele ser necesario, ya que el árbol se recupera por sí solo.

Cornejo chino o kousa

El cornejo chino (Cornus kousa), también conocido como cornejo kousa o madroño, es otro árbol apreciado por sus hermosas flores. Este cornejo crece en las zonas 5-8, alcanzando alturas y anchos de hasta 20 a 30 pies, mientras que algunos cultivares como 'Wolf Eyes' son más compactos con solo 6 pies de ancho. El cornejo chino florece en mayo y junio después de que sus hojas comienzan a crecer, ofreciendo una exhibición de flores blancas o rosadas.

Produce pequeños frutos a finales de verano y principios de otoño. Aunque estos son comestibles, es mejor no comerlos a menos que esté seguro de tener un cornejo chino, ya que los frutos de algunos otros cornejos son levemente tóxicos. Este árbol a menudo se planta a lo largo de las esquinas de las estructuras para suavizar la vista.

Este árbol prefiere un suelo ligeramente ácido y bien drenado a pleno sol o sombra parcial. Un anillo de mantillo alrededor de la base del árbol ayuda a proporcionar un nivel de humedad constante del que disfruta este árbol, y también ayuda a proteger el árbol de los daños causados ​​por la podadora y podadora. Este árbol también se puede recortar para darle forma y tamaño durante el invierno, aunque generalmente no es necesario podar, excepto para quitar las ramas muertas.

En los jardines de Estrasburgo florecen impresionantes magnolias rosas. Enormes flores delicadas. Francia

Credito de imagen: Alexander Sorokopud / Momento / GettyImages

Magnolia platillo impresionante

Un árbol de magnolia de platillo (Magnolia x soulangeana) agrega esplendor a cualquier jardín gracias a las enormes y abundantes flores que florecen cada primavera. Este árbol crece en las zonas 4-9 a una tasa de aproximadamente 1 a 2 pies por año, alcanzando hasta 30 pies de altura con un dosel que se extiende casi igual de ancho. Sus flores varían de rosa claro a oscuro y crecen de 5 a 10 pulgadas de diámetro, agregando belleza a toda la calle cuando se colocan en un patio delantero. El árbol adquiere una bonita forma redondeada a medida que madura.

La corteza de una magnolia de platillo se daña fácilmente, así que tenga cuidado al podar las malezas o cortar el césped alrededor del árbol. La magnolia de platillo florece temprano, mostrando sus magníficas floraciones a fines del invierno hasta principios de la primavera. Las heladas pueden dañar las primeras floraciones. Algunos cultivares producen flores al azar en verano y otoño.

Las magnolias prefieren mucha luz con sombra del sol de la tarde en climas cálidos. Un suelo húmedo y bien drenado es ideal, pero una magnolia tolera algunas condiciones similares a la sequía una vez que el árbol está bien establecido, según Magnolia Society International.

Redbud oriental para la belleza

El árbol de redbud oriental (Cercis canadensis) es apreciado por sus pequeñas flores de floración temprana que van del blanco al púrpura y al rosa en marzo y abril. Este árbol redondeado, que crece en las zonas 4-9, se mantiene relativamente pequeño (alrededor de 25 pies de altura en la madurez), creciendo menos de 2 pies por año. Es una excelente opción si prefiere árboles de bajo mantenimiento en su jardín. También es fácil de cultivar y tolera suelos ácidos o alcalinos, aunque prefiere un área bien drenada.

El redbud es mejor en áreas con pleno sol o sombra parcial y se ve impresionante como punto focal para un área de jardín o en un grupo. Dado que las abejas polinizan las flores de primavera, es posible que el redbud no sea una gran opción para un área cerca de los pasillos o puntos de entrada de su hogar si alguien en la casa le tiene miedo a las abejas.

El follaje del redbud comienza en rojo, se vuelve verde a medida que crecen las hojas y luego cambia a amarillo en otoño. Algunos cultivares de redbud tienen capullos de flores de color rojo a púrpura o incluso hojas violáceas. A mediados del verano, las vainas de semillas estilo frijol cuelgan del árbol y duran hasta el invierno.

Langosta de miel sin espinas

La langosta de miel sin espinas (Gleditsia triacanthos form inermis) es un árbol fácil de cultivar con un dosel que ofrece mucha sombra. Dado que este árbol, que crece en las zonas 3-9, prefiere el sol, es una excelente opción para un área del jardín que podría usar más sombra. Este árbol crece más de 2 pies por año. En la madurez, la langosta de la miel sin espinas alcanza hasta 70 pies de altura con un dosel que es casi tan ancho. En otoño, sus pequeñas hojas de color amarillo dorado crean una vista impresionante contra un cielo azul.

Este árbol prospera en casi cualquier tipo de suelo; también puede soportar una pequeña inundación o sequía, por lo que es un buen árbol para muchas áreas, como a lo largo de las aceras. Es una vista común cerca de las áreas de estacionamiento o a lo largo de las calles de la ciudad en el césped de los árboles, ya que la langosta de la miel incluso tolera un poco de sal de la carretera en invierno. También se usa a veces en pendientes para ayudar a prevenir una mayor erosión.

Muchos cultivares de langosta sin espinas tienen una gran cantidad de vainas de semillas largas que se caen en otoño, por lo que esto podría crear material adicional para limpiar antes de cortar el césped circundante. Plante solo variedades sin espinas de este árbol, ya que las numerosas espinas de otras langostas de la miel son lo suficientemente fuertes como para pinchar los neumáticos de los automóviles, según el Departamento de agricultura de los Estados Unidos.

Esplendor de arce de azúcar

El arce de azúcar (Acer saccharum) es un árbol de sombra y, en otoño, un árbol hermoso, por lo que obtendrá el doble de valor por el dinero. Un arce de azúcar, que crece en las zonas 3 a 8, ofrece algunos de los follajes de otoño más coloridos cada año, con colores de hojas que van del amarillo al naranja brillante y al rojo intenso, a veces todos en la misma hoja. Este árbol crece hasta 75 pies una vez que madura con un dosel de hasta 50 pies de ancho. El arce de azúcar tolerante a la sombra crece en muchos tipos de suelo, prefiriendo un suelo bien drenado en un área con mucho espacio para crecer. No es un buen árbol para un césped de árboles en un clima invernal donde la sal del camino puede filtrarse hasta las raíces del árbol.

Este árbol también es apreciado comercialmente por su madera dura y su jarabe de arce. En un entorno residencial, las aves y las ardillas pasan mucho tiempo en los arces azucareros construyendo nidos y buscando comida dentro y alrededor del árbol.

El arce de azúcar deja caer muchas hojas en el otoño. Muchos tipos de enfermedades de las hojas afectan a los arces azucareros, causando manchas decoloradas en las hojas. Excepto en casos extremos, estas enfermedades generalmente no causan un daño importante al árbol.

Casa tradicional de ladrillo con mirto crepé floreciente

Credito de imagen: dbvirago / iStock / GettyImages

Mirto común

El árbol de mirto (Lagerstroemia indica) es un favorito del sur en flor, pero también crece bien en otras áreas de los Estados Unidos que no tienen períodos prolongados de clima extremadamente frío, prosperando en zonas 6-10. El mirto común crece rápidamente a más de 2 pies por año, alcanzando un máximo de 15 a 20 pies de altura y hasta 15 pies de ancho. Algunas variedades funcionan bien como arbustos pequeños o se pueden plantar a varios pies de distancia para crear un seto. El mirto común tiene flores rosadas arrugadas, mientras que otras variedades pueden mostrar flores blancas, lavanda o rojas. En otoño, sus hojas verdes se vuelven amarillas, rojas y anaranjadas.

El mirto crepe prospera en climas soleados, cálidos y húmedos. Prefiere suelos húmedos y bien drenados y es algo tolerante a la sequía. En climas con un invierno helado, el mirto de crespón puede morir y volver al suelo, así que tenga esto en cuenta cuando compre una variedad específica.

Las grandes variedades de este árbol desarrollan retoños o retoños que pueden requerir poda. Esta planta también se puede podar en formas específicas para desarrollar un árbol bonito para el jardín delantero. Estos árboles son susceptibles a la pudrición de la raíz en condiciones demasiado húmedas, así como a la mancha foliar y el mildiú polvoriento.