¿Se puede sellar las costuras de los pisos laminados?
Cuando un piso laminado se ha instalado correctamente, no hay costuras entre las tablas para rellenar, ni a lo largo de las juntas laterales ni en las juntas finales.
Credito de imagen: Lubo Ivanko / iStock / GettyImages
Cuando un piso laminado se ha instalado correctamente, no hay costuras entre las tablas para rellenar, ni a lo largo de las juntas laterales ni en las juntas finales. Cuando se desarrollan huecos, generalmente se debe a un problema con el subsuelo del método de instalación. Incluso si hicieron un sellador para estas brechas, no querrás usarlo. Además del hecho de que tal sellador probablemente ensuciaría el piso, no abordaría la causa subyacente de las brechas, que empeorarían.
Sellar el espacio de expansión alrededor del perímetro del piso, que generalmente está cubierto por el zócalo, es una cuestión diferente. Un sellador de silicona suficientemente flexible que permite que el piso se mueva evita que el agua se filtre debajo del piso y es una buena protección en áreas propensas a derrames y humedad, como cocinas y baños. Fabricantes de laminados, como
Pergo, proporciona un sellador para pisos laminados con silicona, y es tan fácil de usar como el calafateo de silicona.Cuándo sellar pisos laminados
Puede sellar el perímetro de un piso laminado en cualquier momento, pero el mejor momento para hacerlo es justo después de que haya terminado de colocar el piso y antes de instalar los zócalos. Si ha realizado una instalación correcta, ha dejado un espacio de expansión de 1/4 de pulgada alrededor de los bordes. Es posible que haya colocado espaciadores para mantener esta brecha. Es importante quitar los espaciadores antes de sellar o instalar los zócalos.
No hay nada que le impida sellar los bordes de un piso existente, incluso si tiene algunos años, pero implica más trabajo porque tiene que quitar los zócalos para hacerlo. Se pueden calafatear en la pared, por lo que el proceso puede ser complicado. En una habitación con muchos rincones, hacer un seguimiento de las piezas individuales puede ser difícil. Es una buena idea numerar cada placa base cuando la quite para que pueda recordar a dónde va.
Sellador para pisos laminados con silicona
Un sellador típico viene en un tubo y lo aplica con una pistola de calafateo, pero puede encontrar algunos selladores de espuma que puede rociar con una lata de aerosol. Verifique las recomendaciones del fabricante del piso para el sellador para asegurarse de obtener el correcto, porque no todos los selladores son compatibles con todas las marcas de pisos.
Una vez que la placa base esté apagada, aplique sellador estilo calafateo como si estuviese calafateando un pedazo de moldura. El material debe llenar completamente el espacio, pero debe permanecer por debajo del nivel del piso. No es necesario que lo herramienta con el dedo, y no tiene que esperar a que se establezca antes de reemplazar los zócalos. Si está usando espuma en aerosol, puede ser un poco más difícil de manejar, así que asegúrese de leer las instrucciones en el envase cuidadosamente antes de usarlo.
Sellando todo el piso
La mejor manera de evitar la filtración de agua a través de las juntas entre los tablones es aplicar un sellador de piso laminado de poliuretano en todo el piso. Esto no se recomienda para todas las marcas y podría anular la garantía del fabricante, así que asegúrese de leer cuidadosamente las recomendaciones del fabricante. Si el fabricante no proscribe el sellado, probablemente recomendará un producto en particular, y es mejor usar ese producto.
Si hay huecos evidentes entre las juntas de los extremos, a menudo se debe a que las tablas se mueven longitudinalmente y un sellador de poliuretano para pisos laminados no ayudará. La forma de arreglar estos espacios es quitar los zócalos y golpear los tablones a lo largo con una barra de tracción laminada y un martillo para cerrar los espacios. Aplique sellador de silicona en los bordes del piso para evitar que las tablas se muevan y evitar que vuelvan a aparecer los espacios.