Comedor vs. Sala de desayuno

La gran diferencia es la grandeza de un comedor y su intención de acomodar a los invitados.
Credito de imagen: Imágenes de héroe / Imágenes de héroe / GettyImages
Al examinar detenidamente la sección de bienes raíces, puede encontrar una variedad de nombres de habitaciones que van más allá de las habitaciones estándar que todos conocen, como la cocina, el dormitorio o el estudio. Los términos que probablemente verá en casas y apartamentos independientes incluyen "rincón de desayuno" frente al comedor estándar. Puede encontrar ambos en el mismo espacio, pero para apartamentos y viviendas similares en el centro, es más probable que vea listados con un "rincón de cocina y desayuno". ¿Por qué es eso y qué significa?
Caracteristicas de. un área de desayuno
Un rincón de desayuno y una sala de desayuno son esencialmente lo mismo. La "habitación" puede connotar un espacio que está ligeramente separado de la cocina de alguna manera, con una pared o nicho. Sin embargo, la referencia del "desayuno" es buena, porque el desayuno suele ser una experiencia familiar: te levantas de la cama, te pones una taza de café, cocinas prepara panqueques, toma material de lectura y comienza tu fin de semana con un equipo fácil, y el rincón del desayuno es ese lugar reconfortante donde todo sucede
Por lo general, es un espacio acogedor con buenos asientos pero en espacios reducidos. A menudo está en la cocina o solo a unos metros de distancia. Puede ser una habitación pequeña y soleada o un rincón oscuro y cómodo, pero es probable que sea un espacio pequeño, a menos que la casa sea grandiosa y majestuosa. Un término menos imaginativo para el mismo espacio es "rincón de cocina", tal vez llamado para atraer a la multitud "No desayuno".
Un compromiso moderno es la barra de desayuno, que es un espacio de mostrador convertido con taburetes diseñados para comidas rápidas y convenientes en una cocina que puede no tener mucho espacio de sobra. El rincón, sin embargo, está haciendo un gran regreso, según Realtor.com en abril de 2019.
Características. de un comedor
También se encuentra cerca de la cocina por razones obvias, por lo que la comida está al alcance de la mano y los platos están calientes cuando se sirven, es el comedor. La gran diferencia es la grandeza de un comedor y su intención de acomodar a los invitados. Si te gusta entretener, necesitas un comedor.
Tradicionalmente, los comedores eran adyacentes a la cocina, generalmente con puertas que lo cierran desde el centro de cocina, para que los invitados puedan entretenerse sin el ruido y el ruido de la comida. Habría una gran mesa de comedor, posiblemente aparadores o banquetes para exhibir una elaborada variedad, y asientos para al menos seis personas.
En estos días, el espacio es un lujo que muchas viviendas no tienen mucho, por lo que los comedores son a menudo más pequeños de lo que solían ser. Aún así, con una planificación inteligente y el mobiliario adecuado, incluso los comedores más pequeños pueden ser donde se disfrutan grandes conversaciones y comidas hasta altas horas de la noche.
Pensamientos finales
Un rincón de desayuno suele ser el intento de un propietario o diseñador de aprovechar al máximo cada pie cuadrado en una cocina, el espacio que posiblemente sea el corazón más trabajador de cualquier hogar. Esto a menudo se logra mediante la construcción de asientos en la cabina y una mesa que se adapta perfectamente al espacio. Es sorprendente ver la creatividad y la innovación que usan algunos hogares para dar vida a pequeños rincones para comer. Pueden ser un punto de acceso para la tarea de los niños, un espacio de pasatiempo en una mermelada o simplemente un lugar cómodo para que amigos y familiares se cuelguen mientras se lleva a cabo una noche de cocina.
Los comedores, por otro lado, no siempre encajan en el estilo de vida de todos, por lo que pueden reutilizarse fácilmente en lugares que se adapten Las necesidades del propietario, como una oficina de trabajo en casa, un salón especial para los amantes de los libros, un gimnasio en casa, un estudio de yoga o meditación. santuario.