Cómo funciona el elemento calentador en un lavavajillas

Cocina

Cualquiera que haya abierto un lavavajillas a mitad de ciclo o haya sacado platos inmediatamente después de que finalice el ciclo puede dar fe del hecho de que los lavavajillas se calientan.

Credito de imagen: Can Cicek / iStock / GettyImages

Cualquiera que haya abierto un lavavajillas a mitad de ciclo o haya sacado platos inmediatamente después de que finalice el ciclo puede dar fe del hecho de que los lavavajillas se calientan. Se necesita agua caliente para limpiar los alimentos apelmazados que cubren los platos habitualmente, pero ¿cómo funciona el elemento calefactor del lavavajillas?

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Si bien los lavavajillas pueden parecer excepcionalmente complejos dado todo lo que hacen en un período corto, los mecanismos de un lavavajillas son bastante simples y directos. Los lavavajillas son esencialmente autómatas que funcionan con unas pocas funciones: llenado, calentamiento, pulverización y drenaje.

El mecanismo de control es la entidad principal a cargo de las funciones del lavavajillas. Generalmente se encuentra detrás del panel de control en la puerta del lavavajillas. Estos generalmente se ejecutan con un temporizador. Un reloj ayuda a determinar el tiempo para que los mecanismos cambien, y aparte de la conexión al calentador de agua y la bomba que lleva agua y la drena, ese es esencialmente el límite de la mecánica del lavavajillas sofisticación.

El ciclo del lavavajillas

Cada vez que enciende su lavavajillas, suceden muchas cosas, pero mecánicamente hablando, el lavavajillas solo realiza algunas operaciones. Sin embargo, estas son operaciones importantes, y el orden en que se realizan es crítico. Un lavavajillas no solo debe saber exactamente cuándo agregar jabón, cuándo enjuagarse y cuándo enfriarse, sino que también debe hacer todo lo demás. Sí, un usuario humano necesita poder agregar el detergente, apilar los platos y encender la máquina, pero después de eso, la máquina prácticamente lo toma desde allí.

Si bien puede parecer que los lavavajillas se llenan de agua porque son herméticos, el hecho es que no se llenan de agua. En cambio, los chorros que disparan agua caliente se encienden en un período específico del ciclo de lavado y agregan el detergente que usted proporciona antes de encender la máquina. Eso es lo que crea la espuma caliente que limpia tus platos.

Todos los lavavajillas tienen lo que es esencialmente una computadora pequeña que ejecuta el programa. Desde el momento en que presiona Comenzar en el lavavajillas, el lavavajillas sabe que tiene que agregar agua al ciclo y luego calentarlo. agua, empuje el agua a través de los chorros contenidos para llegar a los platos, agregue detergente para lavar platos y eventualmente drene la suciedad agua. Luego, el lavavajillas debe enjuagar los platos con agua caliente nuevamente para enjuagarlos, y luego drenar gradualmente esa agua y finalizar el ciclo.

Lee mas:Cómo solucionar problemas de un lavavajillas

Cómo los lavavajillas calientan el agua

Antes de su entrada en el lavavajillas, es responsabilidad del calentador de agua de su hogar u oficina calentar el agua. El pequeño lavabo en la base del lavavajillas calienta el agua ya caliente a 140 F, o alrededor. A partir de ahí, el agua se empuja hacia arriba en chorros que rocían el agua con mucha presión. El agua es lo que rocía sobre los platos, con la ventaja de que los chorros a menudo giran como un aspersor.

Una vez que el agua caliente se ha filtrado en el lavavajillas, hay un elemento calefactor adicional con forma de tubo que ayuda a elevar el agua a una temperatura más alta. Esto se hace por varias razones. Los lavavajillas calientan el agua hasta alrededor de 140 F, que es la temperatura que se necesita para matar la mayoría de las bacterias. Cuando el agua ingresa por primera vez al lavavajillas, es aproximadamente 20 grados más fría de lo necesario para una desinfección adecuada.

Hay un mecanismo dentro del sistema de control en el lavavajillas que evita que la temperatura se caliente demasiado y evita que el lavavajillas se desborde con agua. Una vez que los ciclos de limpieza han terminado, el lavavajillas drena el agua caliente y mantiene la puerta cerrada para evitar derrames. En este punto, la bomba dentro del lavavajillas que introdujo el agua lentamente ayuda a que se drene.

Funciones del elemento calefactor de lavavajillas

Además de desinfectar los platos y aumentar la temperatura lo suficiente como para eliminar la suciedad y las bacterias de los utensilios y utensilios de cocina detallados, el elemento calefactor realiza otras funciones. Muchos lavavajillas tienen diferentes estilos y configuraciones. El estilo de secado por condensación de lavavajillas de Bosch hace que el proceso de lavar sus platos sea mucho más eficiente desde el punto de vista energético, ya que no requiere un elemento calefactor.

Lavavajillas Bosch 101 explica que al final de un ciclo de lavado de platos de Bosch, se utiliza un método de condensación en lugar de un elemento de calentamiento para secar los platos. Esto se hace creando condensación dentro del lavavajillas. Una tina de acero inoxidable en la parte inferior del lavavajillas se enfría más rápidamente que los platos al final del ciclo de lavado.

Una vez que el ciclo de lavado ha terminado y los platos han comenzado a enfriarse, el lavabo en la parte inferior del lavavajillas ya se habrá enfriado significativamente. Cuando el aire caliente entra en contacto con la bañera de acero inoxidable más fría, el calor y la humedad comenzarán a se convierten en pequeñas gotas de agua, todo lo cual goteará hasta el fondo de la bañera, dejando sus platos seco. El caso es el mismo para la configuración extra seca del lavavajillas Bosch.

Lee mas:¿Cómo se seca un lavavajillas?

Placas de raspado antes del uso en lavavajillas

No se recomienda agregar platos cubiertos con comida a su lavavajillas. Si bien los lavavajillas modernos son más poderosos que los lavaplatos del pasado, todavía hay una cantidad significativa de energía gastada para asegurar que todos los desechos en el lavavajillas se eliminen sin obstruir las tuberías o el bomba.

Los restos de comida como pasteles, puré de papas, carne y otros comestibles pueden, en el mejor de los casos, causar un desastre en el cámara interna del lavavajillas y, en el peor de los casos, obstruir el lavavajillas, por lo que no se puede llenar o agotado. Si bien puede parecer que derrota el propósito de tener un lavavajillas, limpiar la mayoría de los alimentos de sus platos y cubiertos antes de colocarlos en el lavavajillas significa que es mucho menos probable que obstruya su lavavajillas o impida su capacidad de limpiar.

Por qué los lavavajillas tienen diferentes ciclos

Los lavavajillas tienen ciclos diferentes en gran medida para tener en cuenta el hecho de que ciertos tamaños de carga son más pequeños que otros y que ciertos materiales o tipos de vajilla necesitan un tratamiento diferente que otros. El objetivo de cada ciclo de lavavajillas es hacer que el proceso de limpieza sea lo más sencillo y lo más higiénico posible. Ciertos ciclos también se dedican a ciertos tipos de utensilios de cocina.

Al calentar el agua caliente dentro del lavabo, un lavavajillas puede aprovechar al máximo un "ciclo de ollas y sartenes", mientras que algunos ciclos que centran la atención en los utensilios utilizará menos agua que si tuviera una carga completa para limpiar y se concentrará más en el área de utensilios, tanto en términos de temperatura como de intensidad del agua.

Si bien el agua es la parte más importante del proceso de limpieza, el detergente también desempeña un papel fundamental en la optimización de las funciones del lavavajillas y la limpieza de los platos lo más posible. Todos los elementos en un lavavajillas funcionan juntos, incluidas las adiciones como un líquido de secado. El líquido de secado ayuda a romper los enlaces en las moléculas de agua para que se salgan de la superficie de su vajilla.