Cómo calcular lúmenes por pie cuadrado

Cocina abierta y comedor

Los lúmenes proporcionan una forma precisa de medir la salida de luz de cualquier fuente de luz.

Credito de imagen: KatarzynaBialasiewicz / iStock / GettyImages

Un lumen es una unidad de medida que indica la salida de luz visible de una fuente de luz. En términos prácticos, los lúmenes te dicen cuán brillante es una bombilla. Las bombillas y algunos accesorios de iluminación tienen un valor de luz específico. Cuanto más altos son los lúmenes, más brillante es la bombilla. Los diseñadores de iluminación a menudo usan lúmenes por pie cuadrado para garantizar que una casa tenga suficiente iluminación. El cálculo básico es muy simple:

  • Lúmenes por pie cuadrado = lúmenes totales divididos por el total de pies cuadrados del área.

Puede usar este cálculo para determinar cuánta luz por pie cuadrado tiene actualmente en una habitación o para averiguar cuánta luz necesita (o debería tener) en un área determinada.

Medición de metraje cuadrado

Los pies cuadrados son lo mismo que el espacio de piso de pared a pared. Para medir los pies cuadrados de una habitación, mida el ancho y la longitud de la habitación, luego multiplique los números. Por ejemplo, una habitación de 10 pies de ancho y 12 pies de largo mide 120 pies cuadrados (10 x 12 = 120).

Calcular lúmenes

Si tiene curiosidad por saber cuánta luz recibe una habitación, simplemente sume los lúmenes de todos los bombillas en la habitación y luego divídalas entre los pies cuadrados de la habitación para encontrar los lúmenes por cuadrado pie. Por ejemplo, para una habitación de 120 pies cuadrados con un solo accesorio superior con dos bombillas, cada una de las cuales produce 800 lúmenes:

  • 800 + 800 = 1,600 lúmenes
  • 1,600 / 120 = 13.3 lúmenes por pie cuadrado.

Encontrar los lúmenes es fácil. La mayoría de las bombillas de bajo consumo (LED y fluorescentes) tienen su valor de lúmenes impreso directamente en la base de la bombilla. Las bombillas incandescentes enumeran los lúmenes en el empaque de la bombilla; si no puede encontrar eso, busque la potencia nominal en la base de la bombilla y conviértala en lúmenes usando un tabla de vatios-lúmenes.

Lúmenes recomendados por habitación

Los expertos en iluminación recomiendan los siguientes niveles de luz para varias habitaciones de una casa. Estas pautas se relacionan con la iluminación general de la habitación, como la que proporcionan los accesorios de techo estándar o las lámparas múltiples. En áreas destinadas al trabajo o la lectura, es probable que incluya luz enfocada adicional (llamada iluminación de la tarea) para iluminar lugares específicos donde la luz es crucial, como las encimeras de la cocina.

  • Sala de estar: 10–20 lúmenes por pie cuadrado
  • Comedor: 30–40 lúmenes por pie cuadrado
  • Dormitorio: 10–20 lúmenes por pie cuadrado
  • Baño: 70–80 lúmenes por pie cuadrado
  • Pasillos: 5–10 lúmenes por pie cuadrado
  • Cocina (iluminación general): 30–40 lúmenes por pie cuadrado
  • Cocina (áreas de trabajo): 70–80 lúmenes por pie cuadrado
  • Cuarto de lavado: 70–80 lúmenes por pie cuadrado.

Propina

Los vatios ya no se usan como la "medida" estándar del brillo de la bombilla, porque los vatios en realidad indican el uso de electricidad, no la luz. En los viejos tiempos, cuando la mayoría de las bombillas eran incandescentes, una bombilla de "100 vatios" indicaba un cierto nivel de brillo. Pero con una bombilla LED de bajo consumo, por ejemplo, puede obtener el mismo brillo con solo 14 a 16 vatios de electricidad.