Cómo cambiar el aceite del transformador
Cosas que necesitarás
Aceite de lavado
Aceite ignífugo

Cambiar el aceite en los transformadores de la subestación requiere una coordinación cuidadosa.
Cambiar el aceite en un transformador es un proceso largo y desafiante. Hay una serie de pasos que se deben seguir para proteger el equipo y mantener los estándares de seguridad. Al cambiar el aceite, se puede verificar el transformador en busca de problemas y limpiarlo antes de volverlo a poner en servicio. Este proceso también ayuda a reducir la acumulación de humedad dentro del transformador, lo que puede causar una falla prematura si no se controla. Trabajar con transformadores grandes puede ser muy peligroso y solo debe ser manejado por profesionales.
Paso 1
Apague la energía al transformador y conecte a tierra todos los equipos metálicos que estarán involucrados en cambiar el aceite del transformador. Verifique los procedimientos del fabricante para asegurarse de seguir todas las precauciones de seguridad.
Paso 2
Pruebe el aislamiento del transformador y busque signos de cortocircuitos o devanados dañados. Si todo funciona, drene el aceite del transformador. Una vez que se haya drenado el aceite, proceda a enjuagar el interior del transformador. El objetivo es sacar la mayor cantidad de aceite viejo posible.
Paso 3
Vuelva a colocar el tapón de drenaje del transformador y rellene la unidad con aceite ignífugo. Espere de cuatro a cinco horas y luego vuelva a probar el aislamiento del transformador. Después de la segunda prueba de aislamiento, permita que la unidad repose durante la noche.
Paso 4
Verifique si hay fugas a la mañana siguiente. Si no se detectan fugas, energice la unidad sin carga. Déjelo reposar energizado durante al menos tres horas y luego agregue la carga. Vuelva a verificar la unidad al día siguiente en busca de fugas, desviaciones de presión y temperatura.