Cómo verificar la sobrecarga de un circuito eléctrico
Advertencia
Siempre tome precauciones de seguridad cuando trabaje cerca del cableado eléctrico. No toque un disyuntor, fusible o cable con las manos húmedas o cuando esté parado en el agua. No toque ningún cable expuesto.

El panel eléctrico contiene disyuntores de la red eléctrica.
Se produce una sobrecarga cuando la corriente que atraviesa un circuito eléctrico excede los niveles seguros, generalmente debido a una sobretensión inesperada o al funcionamiento de demasiados dispositivos en el mismo circuito. Los circuitos generalmente tienen fusibles o disyuntores que cortan automáticamente el flujo de corriente a un circuito de sobrecarga para evitar daños e incendios. Verifique que se haya producido una sobrecarga comprobando el estado de su panel de circuito y realizando algunas pruebas simples para determinar qué causó el disparo del interruptor.
Paso 1
Apague todos los electrodomésticos e interruptores de pared y desconecte todas las lámparas y electrodomésticos enchufados al circuito.
Paso 2
Ubique el panel de circuito, que a menudo se encuentra en el sótano o el garaje de la mayoría de las casas. Compruebe si alguno de los interruptores del panel se ha disparado o se ha disparado parcialmente. Intente restablecer los interruptores disparados apagándolos y volviéndolos a encender. Si no puede restablecer uno de los interruptores, el circuito correspondiente puede tener un corto en un receptáculo o interruptor.
Paso 3
Encienda los interruptores de pared uno por uno para el circuito que se está probando. Si al encender uno de los interruptores se dispara el disyuntor, el dispositivo o receptáculo para ese interruptor tiene un cortocircuito. Si puede encender cada interruptor sin disparar el interruptor, puede haber un problema con uno de los aparatos en el circuito.
Paso 4
Enchufe y encienda los electrodomésticos en el circuito uno a la vez. Si enchufar uno de los dispositivos dispara el circuito, puede haber un problema con el cable o el enchufe. Si encender uno de los dispositivos dispara el circuito, puede haber un problema con el propio dispositivo o puede estar ejecutando demasiados dispositivos en el circuito. Intente ejecutar el dispositivo en otro circuito para determinar si está defectuoso.
Paso 5
Encienda todos los electrodomésticos en el circuito. Si esto no dispara el circuito, lo más probable es que haya una sobretensión temporal o una sobrecarga causada por un dispositivo que aumenta temporalmente su demanda de energía.