Cómo arreglar los receptáculos de polaridad inversa

Cosas que necesitarás

  • Probador de voltaje enchufable

  • Probador de voltaje táctil

  • Destornillador

  • Pelacables

  • Cinta eléctrica

Advertencia

Si bien los receptáculos con polaridad inversa no son un peligro per se para su hogar, pueden dañar ciertos equipos si se enchufan a la toma de corriente. Cualquier cosa con un enchufe polarizado (una punta más grande que la otra) puede dañarse si se conecta a una salida de polaridad inversa.

Cómo arreglar los receptáculos de polaridad inversa. Bien, acabas de comprar tu nuevo hogar y crees que todo es genial, cuando de repente la electricidad el inspector llama para hacerle saber que olvidó decirle antes que sus enchufes tienen marcha atrás polaridad. ¡Oh no! ¿Qué vas a hacer? Ahí es cuando te detienes y piensas, ¿qué es la polaridad inversa de todos modos? Todo lo que significa polaridad inversa es que alguien conectó los cables en uno o más de sus receptáculos incorrectamente. Probablemente un electricista daltónico (sí, están ahí fuera). De todos modos, aquí es cómo reparar receptáculos de polaridad inversa de forma segura y fácil.

Paso 1

Revise todos los receptáculos de su hogar para ver cuántos de ellos conectó el electricista daltónico. Puede hacerlo utilizando un probador de voltaje de tipo enchufable. En el probador habrá un cuadro que le indicará qué luces deben iluminarse cuando lo conecte a un tomacorriente con cableado adecuado y qué indica cada combinación de luces.

Paso 2

Una vez que encuentre el (los) receptáculo (s) con polaridad inversa, deje el probador enchufable enchufado en el receptáculo y encuentre el disyuntor que suministra el voltaje a esa línea. Apágalo. Cuando regrese al receptáculo no debe haber luces encendidas en el probador. Si hay, entonces apagó el interruptor equivocado. Inténtalo de nuevo.

Paso 3

Con la alimentación de ese circuito APAGADO, retire la placa de cubierta y los dos tornillos que sujetan el receptáculo a la caja de la pared. Saque suavemente el receptáculo de la caja. Si hay otros cables dentro de la caja, use un probador de voltaje táctil para asegurarse de que también estén APAGADOS. Si están calientes, encuentre el disyuntor que los alimenta y apáguelo también.

Paso 4

Inspeccione su receptáculo. Un receptáculo con polaridad inversa tendrá el cable blanco (neutro) atornillado al lado caliente (tornillo de cobre) y el cable negro (alimentación) atornillado al lado neutro (tornillo plateado). El cable pelado o verde debe conectarse al tornillo verde de tierra en el receptáculo.

Paso 5

Simplemente retire los cables blanco y negro y conéctelos a los lados del receptáculo debidamente diseñados. Para cablearlo correctamente, el negro se conecta al tornillo oscuro o de color cobre y el cable blanco se conecta al tornillo plateado. Si el cable se ve quebradizo o dañado, use los pelacables para cortar el cable viejo y quitar una nueva sección de aislamiento de 3/4 de pulgada.

Paso 6

Envuelva una tira de cinta aislante alrededor de los terminales de tornillo para mayor seguridad, vuelva a colocar el receptáculo en la caja de pared y coloque la placa de cubierta.

Paso 7

Enchufe el probador de enchufe en el receptáculo y vuelva a encender los disyuntores. Cuando regrese al receptáculo, el probador debe indicar el cableado adecuado. Si por alguna razón sigue leyendo polaridad inversa, el problema puede estar en otro receptáculo o en una caja de conexiones en algún lugar. Su mejor opción sería llamar a un electricista con licencia.