Flores de crisantemo púrpura en un día soleado.

Credito de imagen: ChamilleWhite / iStock / GettyImages

Crisantemos (Crisantemo x morifolium) son plantas con flores de otoño extremadamente populares que iluminan el jardín desde finales del verano hasta Halloween. Las plantas no son todas iguales de ninguna manera. Algunas son pequeñas, otras son enormes (como las mamás araña gigantes) y puedes encontrarlas en una gran variedad de colores y tonalidades.

Muchos jardineros compran plantas en macetas en tiendas de jardinería en septiembre y las tratan como anuales, disfrutando del estallido de color de una temporada. Sin embargo, las mamás son plantas perennes resistentes que duran muchos años cuando se plantan correctamente en las zonas de resistencia adecuadas.

Mejores usos para los crisantemos

Los crisantemos provienen de China, donde se cultivaron ya en el siglo XV a.C. como hierbas comestibles. De hecho, algunas personas todavía comen sus raíces y hojas. Las plantas, miembros de la familia Asteraceae como caléndulas, zinnias y girasoles, se extendieron a Japón y luego a Europa y América del Norte como plantas ornamentales de jardín. Hoy en día, a menudo se venden en macetas y se presentan como regalos.

Los crisantemos tienen un significado diferente en diferentes culturas. En Francia, se llaman "flores de la muerte" y se utilizan casi exclusivamente para decorar tumbas. En China y Japón, se piensa que simbolizan la juventud. En los Estados Unidos, los crisantemos se plantan con mayor frecuencia en jardineras, macetas de patio o en el interior de macetas y se usan ceremonialmente en el sur durante la temporada de bienvenida.

Las mamás están disponibles en una amplia gama de colores de flores, desde el blanco hasta el morado y todo lo demás, con follaje azul verdoso. Encontrarás mamás amarillas, por supuesto, y este es el color de la flor original, pero también hay flores de lavanda, rosa, rojo, bronce y naranja. Tenga en cuenta que cada inflorescencia está compuesta de cientos de flores diminutas. Algunas mamás son muy pequeñas, como el crisantemo cojín común, mientras que otras son enormes, como la mamá araña gigante.

Cómo cultivar crisantemos

  • Nombre común: Crisantemo

  • Nombre botánico:Crisantemo x morifolium

  • Cuándo plantar: Estos bombachos de otoño deben plantarse a principios de la primavera.

  • Zonas del USDA: 4-9

  • Exposición al sol: Pleno sol o sol parcial

  • Tipo de suelo: Suelo arcilloso y bien drenado

  • Cuando tiene problemas: Las mamás plantadas en otoño generalmente no sobrevivirán a un invierno frío en el jardín.

  • Cuando está prosperando: Produce un hermoso follaje azul verdoso y flores de tono joya año tras año.

Inicio de crisantemos a partir de semillas

No es difícil propagar a las mamás de semilla, pero no puedes estar seguro de cómo se verán las plantas. Son flores de polinización abierta, por lo que no puede estar seguro de que se parezcan a la planta madre.

Si desea cultivar a partir de semillas, comience las semillas en el interior de seis a ocho semanas antes de la fecha de la última helada de primavera, presionándolas en tierra húmeda para macetas. Espere la germinación en 10 a 21 días. Diluya las plántulas más débiles, dejando solo las más fuertes en cada maceta. Espere hasta que vea dos juegos de hojas verdaderas y un sistema de raíces desarrollado antes de trasplantar, generalmente alrededor de ocho semanas después de plantar las semillas. Deberá endurecer las plántulas antes de trasplantarlas en el jardín, colocando las plantas afuera durante períodos de tiempo cada vez mayores durante aproximadamente dos semanas. Tenga en cuenta que el período de tiempo desde la siembra de la semilla hasta la floración puede ser de cuatro meses.

Flores de mamá de color naranja

Credito de imagen: Tammi Mild / iStock / GettyImages

Arrancando crisantemos a partir de una plántula

Muchos jardineros plantan plántulas de crisantemo en la cama del jardín en lugar de semillas. Las plántulas pueden provenir de semillas que comenzaron en el interior, esquejes que arraigaron o plántulas compradas en una tienda de jardinería. Todos deben trasplantarse de la misma manera a principios de la primavera.

Prepare el jardín para las plántulas de mamá trabajando la tierra a una profundidad de 12 pulgadas. Debe estar bien drenado y húmedo. Luego, trabaje en varias pulgadas de abono orgánico o estiércol añejo para dar nutrientes a las pequeñas plantas. Para las plántulas en macetas, cava un agujero para cada trasplante que sea más grande que el contenedor y luego coloca cada una en el suelo al mismo nivel que estaba en la maceta. Para los esquejes, cava un hoyo que permita que todas las raíces estén en el suelo. El espaciado depende del tamaño de la especie de la mamá, así que verifique la etiqueta. En general, separe las plantas al menos 24 pulgadas.

¿En qué zona crecen mejor los crisantemos?

Los crisantemos son resistentes en las zonas de rusticidad de las plantas del Departamento de Agricultura de EE. UU. 4-9. Los jardineros de la zona 3 podrían cultivar crías en el jardín plantándolas en un área protegida para que no mueran a causa de los fríos vientos invernales. También debes protegerlos con abundante mantillo en invierno. Alternativamente, puede cultivar mamás en contenedores en áreas frías de invierno si las mueve adentro durante el clima más frío. En las zonas más cálidas, incluida la zona 10, plántelas en un lugar que reciba sombra en la parte más calurosa de la tarde.

¿Cuándo debería plantar crisantemos?

Parece que los crisantemos deberían plantarse en otoño, ya que es entonces cuando hacen una gran aparición en las tiendas de jardinería. Mamás de todo tipo y color aparecen en las estanterías en macetas grandes, cestas colgantes y macetas pequeñas, y todas son tentadoras pero no te dejes engañar. Si desea plantar mamás como plantas perennes, es decir, mamás que regresarán el año siguiente y el año siguiente, debe plantarlas en primavera.

Los crisantemos que se venden en las tiendas de jardinería en otoño deben considerarse anuales. Ya están en brotes o en flor cuando los lleves a casa, y no tendrán mucha energía para dedicar a construir un sistema de raíces fuerte antes del invierno. Sus posibilidades de que una madre plantada en agosto se establezca y prospere son casi nulas en un clima frío de invierno.

Recomendaciones de suelo, luz solar y agua para los crisantemos

A las mamás les gusta la luz del sol, y los expertos recomiendan plantarlas lejos de árboles o arbustos grandes en un sitio donde recibirán seis horas diarias de sol directo. Sin embargo, también crecerán en sol parcial con tres horas al día o menos.

Estas plantas con flores necesitan un suelo arcilloso y bien drenado y se pudrirán rápidamente en suelo húmedo. Prefieren un suelo ácido neutro en lugar de un suelo fuertemente ácido o alcalino. Para obtener mejores resultados, agregue abono, estiércol envejecido u otra materia orgánica al suelo antes de plantar.

Las mamás recién plantadas necesitan agua regular para mantener la tierra húmeda. Las mamás establecidas requieren menos, pero cuando riegues, remoja la tierra profundamente. Trate de mantener toda el agua fuera del follaje.

Primer plano de hermosas flores de crisantemo.

Credito de imagen: Kanchanalak Chanthaphun / EyeEm / EyeEm / GettyImages

Cómo propagar crisantemos

No hay necesidad de pagar por las costosas mamás de contenedores si no tienes dinero para gastar. Es fácil propagar las plantas que tienes tomando esquejes o por división. El uso de cualquiera de estos métodos le permite traer más madres sin pagar un centavo, y puede llevarlas rápidamente a sus nuevas ubicaciones.

Para propagarse a través de esquejes, actuar en primavera o principios de verano. Corte secciones de 2 a 3 pulgadas de nuevo crecimiento de la punta de un tallo usando un esterilizado podador o tijeras de jardín. Retire las hojas de la pulgada inferior más o menos de un corte y empújelas en perlita húmeda o turba. El material en crecimiento debe mantenerse húmedo, pero no se inunde. Verás que se forman raíces en unas pocas semanas. Pellizque el crecimiento superior para obtener una planta más ancha. Cuando las raíces miden una pulgada de largo, están listas para trasplantar.

La primavera también es el mejor momento para propagar a las mamás de la división. Una planta de crisantemo debe dividirse cada tres o cuatro años de todos modos para mantenerla atractiva y floreciente. De lo contrario, verá plantas de piernas largas que pueden morir a medida que envejecen. Las mamás se benefician de la división cada tres o cuatro años para mejorar la forma y la floración de la planta. Divida la planta extrayendo el cepellón y luego cortándola en pedazos con un cuchillo de tierra. Algunos jardineros quitan y desechan el centro de la planta y dividen solo las secciones exteriores. Apunta a tres o cinco secciones. Cada uno se puede plantar por separado como una nueva mamá.

Cómo preparar crisantemos para el invierno

Los pasos que debe seguir para preparar a sus mamás para el invierno dependen de la zona donde esté cultivando el jardín. En las zonas de invierno frío, asegúrese de no deadhead las mamás o cortar los arbustos en otoño. Ni siquiera corte el follaje muerto o dorado. El follaje viejo ayuda a proteger las raíces de la planta, así que espere hasta la primavera para podar. Además, apile el mantillo. Después de que el suelo se congele, agregue de 4 a 6 pulgadas adicionales de mantillo.

Alternativamente, mueve a tus mamás en macetas después de la primera helada de otoño, incluyendo tanto cepellón como pueda. Riegue las plantas y colóquelas en un área sin luz que se mantenga entre 32 y 50 grados Fahrenheit y mantenga la tierra húmeda. Estas mamás hibernarán, y puedes sacarlas afuera, introduciéndolas gradualmente a la luz.

Plagas comunes y otros problemas de los crisantemos

Los pulgones son pequeños y generalmente inofensivos, pero cuando una planta madre tiene una infestación de pulgones, debes tomar medidas. Estas plagas son pequeñas y de cuerpo blando, y tienen piezas bucales diminutas que les permiten perforar las hojas de una planta y succionar los jugos nutritivos. Búscalos en la parte inferior de las hojas o en los tallos justo debajo de una yema. Algunos se quitan fácilmente con un chorro de manguera. Cuando vea cientos de plagas cubriendo la parte inferior de las hojas, traiga mariquitas como insectos depredadores. Puede comprarlos en el comercio y lanzarlos en su jardín de flores.

Los ácaros también son minúsculos, pero no son insectos. Más bien, al igual que las arañas, son un tipo de arácnido y son tan pequeños que le resultará difícil detectarlos. Suelen ser de color blanco, pero también pueden ser de colores más oscuros o incluso rojos o amarillos. Búsquelos debajo de las hojas, pero busque particularmente las telarañas sedosas que tejen para protegerse debajo de las hojas o en las articulaciones de las hojas. También puede ver manchas marrones en las hojas. Deshazte de estas plagas eliminándolas con una manguera. Alternativamente, rocíe las criaturas con una mezcla de aceite de neem, agua y jabón de Castilla.

Enfermedades comunes de los crisantemos

El mildiú polvoroso es una de las enfermedades más fáciles de reconocer en la hoja de una planta, ya que parece que alguien derramó harina o azúcar en polvo sobre ella. Esta es una enfermedad fúngica causada por demasiada humedad en las hojas y no pasa suficiente aire entre ellas. La prevención implica plantar a sus mamás a pleno sol, regarlas desde el suelo y no desde arriba y espaciarlas lo suficiente para que las hojas exteriores puedan secarse con la brisa. Para tratar el mildiú polvoriento, pode y deseche el follaje infectado (nunca en la pila de compost) y rocíe las plantas con aceite de neem.