Cómo cultivar dedalera

Credito de imagen: itsabreeze photography / Momento / GettyImages
Dedalera (Digital) es un género de unas 20 herbáceas perennes, arbustos y bienales que crecen verticalmente y exhiben coloridas flores en forma de campana. Los de la dedalera púrpura (Digitalis purpurea), un ornamental común, son de color púrpura, mientras que los de la dedalera oxidada (Digitalis ferruginea), que es nativa de Turquía, Hungría y el Cáucaso, son de color óxido y las de la dedalera al atardecer (Digitalis oscura), que crece en España y África, son rojas. Dejando de lado la coloración, todas las dedaleras crecen altas y majestuosas y se cultivan ampliamente, por lo que los jardineros de todo el mundo pueden apreciar sus llamativas flores.
El nombre común "dedalera" no se refiere en absoluto a los zorros ni a los guantes; proviene del nombre anglosajón "folks-glew", que significa "campanas de hadas" en referencia a las flores en forma de campana. El nombre científico "digitalis" también se refiere a la forma de dedos de estas flores, y es el nombre de un grupo de medicamentos derivados de las hojas. Todas las partes de la planta dedalera son venenosas, por lo que algunos también lo llaman "guante de bruja", pero eso no se ha detenido herbolarios a través de los siglos desde que lo recetaron para diversas afecciones, y hoy en día, la digital es un importante medicamento para el corazón.
Las plantas de dedalera en flor son bienales y producen flores solo durante la segunda temporada de crecimiento. Durante el primer año, producen una roseta grande y frondosa que pasa el invierno y produce espigas de flores delgadas en la primavera siguiente. Las flores de la dedalera son imanes para los colibríes y las abejas, que la planta necesita para la polinización cruzada, y sus flores tubulares tienen una forma tal que facilita a las abejas la tierra y el forraje. El número de flores alcanza su punto máximo a principios del verano, cuando las abejas están más activas, y debido a que las plantas dedalera pueden crecer hasta 6 pies de altura, las abejas no tienen problemas para encontrarlas. La altura de la planta dedalera y sus vistosas flores la convierten en una de las favoritas de los jardineros de flores a pesar de que es literalmente un asesino.
Mejores usos de la dedalera
A pesar de tener usos medicinales, las plantas dedalera son tóxicas tanto para los humanos como para los animales, y aunque son cultivados en grandes cantidades para la industria farmacéutica, los jardineros querrán plantarlos exclusivamente para ornamentación. Proporcionan un interés vertical y, en la parte posterior de un jardín de la cabaña, proporcionan un marco para las especies de menor crecimiento. Por lo general, alcanzan su punto máximo de coloración en junio, después de lo cual las flores se marchitan a medida que producen semillas que germinarán el año siguiente y producirán más plantas.
Dedalera prefiere pleno sol, pero puede tolerar la sombra y puede crecer junto con otros tolerantes a la sombra. especies, como campanillas, geranios y phlox de jardín, para crear un arco iris de colores para adornar su jardín. También se pueden combinar con helechos, hostas y un señorial Pino Para producir un entorno boscoso y para un entorno particularmente dramático, las especies de dedalera de diferentes colores se pueden combinar en grupos. Las dedaleras no son particularmente tolerantes a la sequía, por lo que deben estar en una parte del jardín que reciba riego regular.
Debido a que las dedaleras crecen tan altas, los tallos pueden doblarse bajo el peso del follaje, por lo que a veces necesitan estacas. Cuando las flores terminan de florecer, quitar el tallo de la flor central fomenta un nuevo crecimiento y la planta puede producir una segunda ronda de flores. Una vez que todas las flores se han agotado y se han agotado, lo que ocurre durante el segundo año, las plantas deben retirarse del jardín para dar paso a nuevas plantas la primavera siguiente, y una vez que comience el ciclo de siembra, el jardín debe tener flores cada año. Teniendo en cuenta que las plantas son tóxicas incluso cuando están muertas, tenga cuidado de eliminarlas adecuadamente. No los arroje sobre la pila de abono.
Cómo cultivar dedalera
- Nombre común: Dedalera
- Nombre botánico:Digital
- Cuándo plantar: A fines de la primavera, después de que haya pasado todo peligro de heladas
- Zonas del USDA: 4-8
- Exposición al sol: Pleno sol; algo de sombra
- Tipo de suelo: Suelo rico y bien drenado con un pH entre 4.5 y 8.3
- Cuando tiene problemas: Las plantas de dedalera se queman fácilmente con una exposición prolongada a la luz solar directa.
- Cuando está prosperando: La dedalera produce follaje basal frondoso y tallos altos llenos de flores vistosas en el segundo año.
Inicio de la dedalera a partir de la semilla
La dedalera es muy fácil de comenzar a partir de semillas. Las semillas necesitan luz para germinar, así que básicamente las esparces sobre el suelo y rastrillas muy ligeramente para enterrarlas parcialmente. (Esencialmente, así es como se propagan las plantas si dejas que las flores se conviertan en semillas). suelo húmedo hasta que las semillas germinen y cuando las plántulas emerjan, adelgace a un espacio de 18 a 24 pulgadas.
Las plántulas deben endurecerse antes de trasplantarse al aire libre colocándolas en un lugar al aire libre protegido con protección contra el sol, el viento y las heladas. Plantéelos en suelo bien removido fortificado con abono y otro material orgánico. Elija un día nublado para el trasplante para minimizar el riesgo de shock por trasplante.

Credito de imagen: fotokris / iStock / GettyImages
¿En qué zona crece mejor la dedalera?
La dedalera prospera en una combinación de sol y sombra y no le va bien en la intensa luz solar de las zonas de cultivo del sur. Crecen mejor a pleno sol en las zonas de resistencia 4 a 8 del USDA, pero si les da mucha sombra, también prosperarán en las zonas 9 y 10. Las ubicaciones en la zona 3 que reciben mucha luz solar en el verano también pueden potencialmente soportar la dedalera, especialmente si comienza las plantas en el interior y las trasplanta en la primavera tan pronto como las condiciones sean derecho.
¿Cuándo debería plantar la dedalera?
El mejor momento para sembrar semillas de dedalera al aire libre es a principios de la primavera, después de que haya pasado todo el peligro de las heladas. Si prefiere dar un salto en la temporada, comience en el interior de ocho a 10 semanas antes de la última helada. La temperatura ideal del suelo para la germinación es de 60 a 65 grados Fahrenheit, y cuando emergen las plántulas, proporcione 16 horas de luz al día usando cultivar luces. Si comienza las semillas en células, trasplantelas a macetas más grandes cuando desarrollen dos hojas verdaderas para que las raíces tengan espacio para crecer antes de ser trasplantadas al exterior.
Recomendaciones de suelo, luz solar y agua para la dedalera
La dedalera crece bien en suelos ácidos y prosperará en suelos con un pH entre 4.5 y 8.3. Si una prueba revela que el suelo es demasiado alcalino, baje el pH trabajando en algunos turba o, en circunstancias extremas, azufre. Desafortunadamente, a las malas hierbas también les gusta suelo ácido, así que no se exceda y esté atento a ellos. A la dedalera le gusta la tierra rica que se hace fértil al convertir el compost y otro material orgánico en el momento de la siembra.
La dedalera es una planta del bosque a la que no le importa ser eclipsada por árboles y plantas más grandes, pero prefiere el pleno sol. Sin embargo, puede quemarse en climas muy calurosos, por lo que en climas cálidos, es mejor plantarlo en un lugar semisombra. El suelo debe mantenerse húmedo; la dedalera no es tolerante a la sequía y necesita alrededor de 1 pulgada de agua por semana. Si no recibe tanta lluvia, riegue sus plantas de dedalera con regularidad.
Cómo propagar la dedalera
Puede permitir que las flores de dedalera se conviertan en semillas, y las plantas se autopropagarán de manera bastante confiable, pero si desea plantarlas en un lugar diferente, puede usar uno de los tres métodos. Puede recolectar las semillas y replantarlas, puede cortar el tallo de la flor por la mitad y replantar la parte superior o puede replantar las hojas. Las hojas que son mejores para la propagación de nuevas plantas son las pequeñas que crecen en el tallo principal, no las grandes que forman la roseta basal. Plante el tallo o la hoja directamente en suelo húmedo y rico y riegue regularmente hasta que las raíces se establezcan
Cómo preparar la dedalera para el invierno
Debido a que la dedalera es una bienal que florece solo en su segundo año, la roseta basal debe sobrevivir al invierno. Permanecerá inactivo en climas fríos con temperaturas bajo cero, pero el suelo congelado puede levantar la planta y dañar las raíces. Evite esto colocando una capa de mantillo y asegúrese de quitarlo en la primavera cuando el suelo se descongele.

Credito de imagen: PatrikStedrak / iStock / GettyImages
Cómo cosechar la dedalera
Toda la planta de dedalera es venenosa, incluso cuando está muerta, por lo que nunca la cosechará como alimento, pero es posible que desee flores para el arreglo de su mesa de comedor. El mejor momento para recoger una espiga de flores dedalera es cuando un tercio de las flores de la espiga están abiertas. El resto se abrirá en el jarrón.
Si desea cosechar semillas de dedalera, espere hasta que las flores se hayan marchitado y la espiga comience a ponerse marrón. Recoge las vainas individualmente, colócalas en un bol y colócalo en un lugar seco. Cuando estén completamente secas, agite las semillas en el recipiente y guárdelas en un frasco. Si desea más semillas con menos esfuerzo, cubra la espiga con una gasa y espere a que las vainas comiencen a abrirse. Luego, saca la espiga, mantenla boca abajo y agita las semillas en la gasa.
Plagas comunes y otros problemas de la dedalera
La dedalera puede ser tóxica para los mamíferos, pero algunos insectos y moluscos piensan que las hojas y las flores son deliciosas, y también usan las hojas como refugio. Cualquier jardinero de flores reconocerá a los sospechosos habituales, incluidos:
- Pulgones: Estos pequeños insectos se congregan en la parte inferior de las hojas en grandes cantidades y dejan una secreción pegajosa llamada melaza que atrae a las hormigas. Los pulgones chupan los jugos de las hojas, por lo que tienen que irse. A menudo puede desalojarlos de las hojas con un chorro de agua, o puede matarlos con jabón insecticida. La introducción de depredadores, como las mariquitas, es una solución eficaz a largo plazo.
- Cochinillas: Estos insectos son pequeños y también secretan melaza. Son muy similares a los pulgones y los maneja de la misma manera. Rocíe agua o jabón insecticida e introduzca depredadores.
- Escarabajos japoneses: Aproximadamente 1/2 pulgada de largo con cabezas verdes y cuerpos de bronce, los escarabajos japoneses pueden esqueletizar hojas y flores por igual. Son lo suficientemente grandes para verlos y recogerlos, por lo que puede enviarlos a una tumba con agua en un balde de agua con jabón. El mejor momento del día para atraparlos es temprano en la mañana antes de que se evapore el rocío.
- Babosas: Activas principalmente por la noche, las babosas comen enormes agujeros en las hojas, pero dejan un rastro viscoso, por lo que son bastante fáciles de rastrear, o puede usar el método de trampa de cerveza. Llene un recipiente que tenga lados empinados con cerveza y entiérrelo en el suelo cerca de los lugares donde las babosas están activas. Por la mañana, probablemente habrá atrapado varios que pueda alimentar a los pájaros.
Enfermedades comunes de la dedalera
La mayoría de las enfermedades que afectan a la dedalera son de la variedad fúngica y, a excepción del hongo que causa la marchitez por verticillium, que vive en el suelo, la mayoría de los otros hongos colonizan las hojas cuando están mojadas, el aire es fresco y hay aire deficiente circulación. Prevenga las infecciones por hongos como la antracnosis, la pudrición de la corona y la mancha foliar regando la base de la planta pero no las hojas y aclarando las plantas que están demasiado juntas. Retire las hojas y plantas afectadas. Si el verticillium ataca y marchita las hojas y los tallos, destruya las plantas afectadas y evite plantar en esa área durante varios años.