Cómo revivir hortensias marchitas

Los arbustos de hortensias azules crecen en un jardín.
Credito de imagen: mercedes rancaño / iStock / Getty Images
Plantas de hortensias (Hydrangea spp.), Adecuadas para zonas de resistencia de plantas del Departamento de Agricultura de EE. UU. 3 hasta el 9 dependiendo de la especie, son amados por sus grandes y llamativas flores que vienen en una gama de colores vibrantes. colores. Aunque generalmente es fácil de establecer y cultivar, las hortensias se estresan bajo ciertas condiciones. Con el tiempo, si no se abordan estas causas, las hortensias pueden comenzar a marchitarse y caerse. Revivir una planta de hortensias en dificultades depende de diagnosticar correctamente el problema y remediar la situación correctamente. Las posibles causas incluyen falta de agua, demasiada agua, demasiado calor y shock por trasplante.
Mire para el agua
Las hortensias son plantas sedientas, prefieren un suelo húmedo y con buen drenaje. Si la tierra se seca, se marchitarán visiblemente. Riegue al menos 1 pulgada por semana durante la temporada de crecimiento regular, y con mayor frecuencia durante los períodos cálidos con poca lluvia. Si bien las hortensias aman el agua, no toleran bien el agua estancada. Debido a esto, trabaje mucho compost en el suelo antes de plantar, para mejorar la estructura del suelo, utilizando una proporción de 3 a 1 de suelo y compost. Los suelos arcillosos pesados que se compactan fácilmente son peligrosos para las hortensias, ya que las raíces pueden sofocarse fácilmente.
Calor y marchitez
A veces, incluso con suficiente agua, las hortensias pueden marchitarse como resultado del calor. Las altas temperaturas de verano, más de 86 grados Fahrenheit, pueden estresar a las plantas. Mientras que las hortensias disfrutan de la luz del sol, demasiado sol directo puede causar que el suelo se sobrecaliente, estresando a la planta y haciendo que se marchite. Las hortensias se benefician de los ambientes de cultivo que brindan cierto alivio de la sombra, especialmente en la tarde. Si no es posible agregar sombra, riegue con más frecuencia para reducir el estrés por calor. Acolcha las hortensias anualmente para ayudar a retener la humedad del suelo, manteniendo el suelo cerca de las hortensias más fresco y menos susceptible al aumento de las temperaturas. Coloque una capa de mantillo de 3 a 4 pulgadas de grosor alrededor de la base de la planta. Cree un agujero en el mantillo aproximadamente a 2 o 3 pulgadas de distancia de los tallos de la planta. Esto evitará la formación de moho y hongos mientras ayuda a preservar la humedad del suelo.
Choque de trasplante
Las hortensias son fáciles de mover, porque si bien son anchas, sus sistemas de raíces son compactos y no muy profundos. Sin embargo, el trasplante puede conmocionar a una planta y hacer que se marchite poco después del traslado. Para minimizar el shock del trasplante para una hortensia, mueva la planta a un agujero que sea de 2 a 3 veces el tamaño de su cepellón. Al desarraigar la planta, excave lo más profundo posible para obtener la mayor cantidad de cepellón que pueda. Antes de trasplantar, trabaje la nueva tierra con material orgánico fresco para asegurarse de que su planta reciba la nutrición que necesita al principio. Riegue su planta inmediatamente después del trasplante para reducir el riesgo de shock.
Condiciones ideales de cultivo
Las hortensias prosperan solas con poco mantenimiento si se plantan en condiciones ideales. Las zonas frías y ventosas, como los jardines orientados al este, no son ideales ya que los fuertes vientos pueden dañar el crecimiento temprano en la primavera. Para hortensias saludables, corta las flores muertas, ya que parecen alentar el crecimiento y las flores. Cuanto más vigorosa es la planta, es menos probable que se marchite, ya que es más tolerante al estrés.