Tasa de crecimiento de Plumeria

Las Plumerias son un árbol tropical de crecimiento lento.
Las plumerias son árboles tropicales caducifolios o semiperennes con vistosas y fragantes flores y hojas cerosas. Sus ramas y ramitas son gruesas hasta el final, y tienen un hábito abierto de ramificación. Sin embargo, las plumerias exigen un jardinero paciente, ya que no crecen rápidamente.
Tasas diferentes
Muchos centros de extensión y guías de crecimiento, como el Instituto de Alimentos de la Universidad de Florida y Ciencias Agrícolas, considere las plumerias de crecimiento lento, lo que significa que crecen menos de dos pies por año. Otras fuentes, como el Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de Hawái en Manoa, los clasifican como productores medianos, con un crecimiento de 2 a 5 pies por año.
Condiciones
La disparidad entre las dos categorizaciones probablemente se deba a las diferentes duraciones de las estaciones de crecimiento en diferentes regiones donde crece el plumeria. Cuanto más larga es la temporada de crecimiento, más tiempo tiene el plumeria para crecer y más alto crece cada año. Hawaii, por ejemplo, tiene una temporada de crecimiento cercana a todo el año, mientras que varias partes del norte de Florida tienen temperaturas lo suficientemente bajas como para hacer que el plumeria deje caer sus hojas.
Problemas que impiden el crecimiento
La poca iluminación y las estaciones frías inusualmente largas son los dos factores principales que impiden el crecimiento normal de las plumerias. Si bien las plumerias toleran la sombra clara, se fotosintetizan y crecen más rápido (sin mencionar que se ponen flores más fragantes) cuando se exponen a la luz solar total.
Consideraciones
Plumerias prefieren tierra seca y aire cálido. Esto los hace ideales para exposiciones al sur, como la pared orientada al sur de un edificio. Pero si están regadas, pueden enfermarse y dejar de crecer o incluso disminuir. Las raíces pierden acceso al oxígeno y se ahogan o se infestan con una enfermedad fúngica. Las plumerias pueden trasladarse a un lugar más favorable en el patio o invernadero donde puedan crecer a su ritmo normal a través de trasplantes o esquejes.