Cómo quitar un tocador de baño: una guía práctica

tocador de baño azul y piedra con lavabo, espejo rectangular con molduras negras, inodoro, combinación de bañera / ducha y piso de baldosas de estrellas

Credito de imagen: Hunker en asociación con Acme Real Estate

Si está remodelando un baño, es posible que desee instalar un tocador nuevo como parte del proyecto. Su tocador existente, con su vieja encimera de tocador que se ha vuelto aburrida y poco interesante, probablemente no encajará bien con su esquema de decoración actualizado. Debido a que instalar un tocador de baño es un proyecto de mejoras para el hogar de bricolaje relativamente fácil, la única razón para mantener su el antiguo es para ahorrar dinero y, afortunadamente, los tocadores de baño no son tan caros, por lo que no será demasiado costoso reemplazarlos. eso.

Antes de instalar un fregadero nuevo o un tocador nuevo, primero debe quitar el tocador del baño antiguo. El trabajo puede parecer abrumador porque muchos tocadores parecen parte integral de la pared, pero Gabinetes de Willow Lane aconseja, el trabajo solo consta de seis pasos y es un simple proyecto de bricolaje.

Circunstancias especiales con las que podría encontrarse

La mayoría de los tocadores de baño, sin importar cuán integrados con la pared puedan parecer, en realidad están separados y forman parte de el procedimiento de remoción implica romper el sello entre la encimera y la pared que los hace parecer pegados. El sello generalmente está formado por masilla que puede cortar con un cuchillo, pero si la encimera y la pared o el protector contra salpicaduras son ambos con azulejos, es posible que deba separar el gabinete en el punto en el que se detiene la encimera y comienza la pared o el protector contra salpicaduras. La mejor manera de hacer esto es cortar todo el camino a través de la línea de lechada en el punto de transición con una herramienta giratoria y un accesorio amoladora.

Es posible que algunas de las tuberías de un tocador viejo estén oxidadas y es posible que tenga dificultades para cerrar el agua o desconectar las mangueras del grifo. El lubricante en aerosol es su amigo en tales circunstancias, pero si las válvulas de cierre son tan viejas y están corroídas, probablemente querrá reemplazarlas antes de instalar otro tocador. Asegúrese de quitar el tocador antes de intentar reemplazar las válvulas, porque el trabajo será mucho más fácil y terminará pagando menos si tiene que llamar a un plomero.

tocador de baño montado en la pared, inodoro blanco, combinación de bañera / ducha y cortina de ducha rosa

Credito de imagen: Hunker en asociación con Acme Real Estate

Si el tocador del baño estaba colocado sobre el contrapiso y el revestimiento del piso se instaló alrededor, quitar el tocador dejará una huella. Eso no es un problema si va a instalar un gabinete nuevo con el mismo espacio o uno más grande en el mismo lugar, pero es algo que debe abordar si está instalando un tocador con una huella más pequeña, cambiando la ubicación del tocador o reemplazando el tocador con un lavabo de pedestal o colgado en la pared lavabo. A menos que el piso sea de baldosas, la mejor estrategia es instalar un piso nuevo en el baño, así que prepárate para ese gasto adicional.

Cosas que necesitará

  • Alicates de lengüeta y ranura

  • Cubeta

  • Llave ajustable

  • Cuchillo de uso

  • Destornillador

  • Espátula

  • Martillo

  • Barra de palanca

  • Perforar

  • Punta de destornillador

Cómo quitar un tocador de baño

Paso 1: preparar el gabinete

Quitar los cajones es un paso de sentido común que es fácil de olvidar si tiene prisa o si el tocador del baño no es muy grande. No olvide limpiar el tocador. También debe quitar las puertas porque eso le dará más espacio para trabajar dentro del gabinete.

Paso 2: desconecte el tapón emergente

Mire la tubería vertical que baja del desagüe. Ese es el tubo de desagüe, y en la parte posterior encontrará la palanca que controla el tapón emergente. Para desconectar esta palanca de la pieza de metal perforada que se conecta a la varilla de elevación del tope, que es llamada horquilla, agarre la abrazadera de metal de la palanca, apriétela y deslícela hacia el extremo de la palanca y apagado. No es necesario quitar la horquilla de la varilla de elevación o la palanca de tope del cordal.

Paso 3: Retire la trampa de drenaje en P

La trampa P es el tubo curvo unido al final del cordal. Afloje la tuerca que sujeta la boca de la trampa al cordal, lo que generalmente puede hacer a mano, pero es posible que necesite unos alicates de lengüeta y ranura, deslice la trampa hacia abajo y gírela hacia afuera. Afloje la tuerca en el otro extremo de la trampa, que la conecta a la entrada de drenaje en la pared, y tire de la trampa hacia usted para liberarla. Tenga cuidado porque está llena de agua. Vierta el agua en un balde o saque la trampa al exterior para vaciarla.

Paso 4: desconecte el grifo

Cierre las válvulas de cierre del suministro de agua y abra el grifo para liberar la presión en las líneas de suministro de agua. Afloje las tuercas de compresión de las válvulas de cierre con unos alicates o una llave ajustable y retire las líneas de suministro de agua. Si lo desea, también puede quitar las líneas de suministro de agua del grifo en este momento, e incluso puede Quite el grifo y el lavabo del baño, pero estos trabajos suelen ser más fáciles de hacer después de quitar el parte superior.

Paso 5: corte el sellador alrededor de la encimera y el gabinete

Use un cuchillo afilado para cortar la masilla sellando el protector contra salpicaduras de la encimera y el gabinete a la pared. Haga esto con cuidado si desea minimizar las reparaciones de paneles de yeso después de que haya terminado de quitar el tocador del baño.

Paso 6: Retire la tapa del tocador

La parte superior se puede sujetar al gabinete con tornillos, y probablemente tendrá que meter la mano en las cavidades del cajón con un destornillador para quitar algunos de ellos. Si no puede encontrar tornillos o cualquier otro tipo de sujetadores, es probable que la parte superior esté pegada al gabinete con masilla o algún otro sellador, y puede estar pegada incluso si hay tornillos.

Rompe la unión del sellador golpeando una espátula entre la encimera y el marco del gabinete con un martillo. Después de trabajar alrededor del gabinete, use una palanca para levantar la parte superior y luego levántela con un ayudante. Déle la vuelta y colóquelo boca abajo en el gabinete con el grifo colgando sobre el borde para que pueda quitar el fregadero y el grifo si aún no lo ha hecho.

tocador y lavabo del baño, grifo de latón de pared, espejo rectangular con adornos y adornos dorados
Credito de imagen: Stephen Paul para Hunker

Paso 7: desatornille el tocador y retírelo

Localice los tornillos que sujetan el gabinete a la pared y sáquelos con un taladro y un destornillador. Una vez que el mueble de tocador esté libre, pídale a alguien que lo ayude a levantarlo de la pared. Levante las calzas niveladoras que encuentre en el piso y el trabajo está hecho.

Qué hacer con el tocador del baño después de retirarlo

Si tiene la intención de usar el tocador en otro lugar, siempre puede dejarlo a un lado y transportarlo cuando esté listo. Si planea almacenarlo o tirarlo, es posible que desee desarmarlo primero, pero eso podría ser un desafío si está pegado.

Para comprobar si hay pegamento, retire los tornillos que sujetan el frente del tocador a uno de los lados y vea si la junta se separa por sí sola. Si es así, desmontar el tocador del baño en sus componentes le ahorra espacio de almacenamiento y facilita su colocación en el vehículo para su eliminación. Si las juntas están pegadas y no desea guardar el tocador, siempre puede romperlo con un mazo después de quitar todos los tornillos.

Cuando lleve su viejo tocador al basurero, asegúrese de preguntar cómo deshacerse de él correctamente. Si no está hecho de madera, probablemente le indiquen que lo ponga en el vertedero en lugar de en la pila de madera reciclada. Si realmente desea reciclarlo, es mejor dejar el tocador ensamblado y venderlo o donarlo (fregadero, grifo y todo) a una organización benéfica, como un punto de venta ReStore de Habitat for Humanity.