Los 7 pasos para remodelar un baño

Los pasos para remodelar un baño consisten en una serie de tareas individuales que están conectadas entre sí. Al igual que con cualquier proyecto de remodelación a gran escala, algunos pasos no pueden comenzar hasta que se complete una tarea anterior. Algunas partes del proceso deben ser aprobadas por un inspector de construcción o el proyecto se detendrá.
Si bien hay varios pasos diferentes para remodelar un baño, algunos se superponen entre sí. Debido a que cada proyecto es diferente, una lista de pasos es más una guía en lugar de algo en torno a la cual construir una línea de tiempo de trabajo. El tamaño del proyecto y el alcance de la renovación del baño ayudan a determinar qué pasos son necesarios y cuáles no.
Desarrollar un plan de remodelación
Probablemente sepa lo que no le gusta de su baño; Por eso quieres remodelar. Para obtener el baño de sus sueños, necesitará un plan concreto para su remodelación que incluya planos de planta, listas de compras y un cronograma. Hay algunas formas de desarrollar ese plan. Una es hacerlo tú mismo. Sin embargo, a menos que sea un profesional del diseño, los grandes proyectos de baño no son para principiantes.
El otro es trabajar con un diseñador de baño profesional, ya sea contratando a uno directamente o tratando con una empresa de diseño / construcción que le proporcionará experiencia en diseño y hará el trabajo real. Si contrata uno directamente, el diseñador puede actuar como el contratista general para el proyecto. Otra fuente es un centro de hogar que cuenta con diseñadores en el personal que pueden ayudarlo.
Su plan también debe incluir un presupuesto. Un diseñador profesional puede ayudarlo a obtener el baño que desea que esté dentro de su presupuesto. Para encontrar un diseñador o una empresa de diseño / construcción, solicite referencias de amigos y familiares. Para ayudar a encontrar un profesional, el Asociación Nacional de Cocina y Baño tiene un directorio de sus miembros en su sitio web.

Elija bricolaje o contrate profesionales
Cuando realice la remodelación, debe elegir: ir solo o contratar a un profesional para que haga el trabajo. Para aquellos que contemplan hacer su remodelación un proyecto de bricolaje, considérelo cuidadosamente antes de tomar una decisión final. Aunque puede comenzar la demolición y elegir un plan de diseño, no subestime el alcance del proyecto, incluso si tiene un baño relativamente pequeño. Muchos contratistas consideran que los proyectos de baño son más difíciles que las remodelaciones de la cocina debido a los problemas de impermeabilización y al trabajo en espacios confinados, no debido al tamaño de la habitación. Mover un accesorio incluso unas pocas pulgadas requiere volver a trabajar las tuberías de agua, las líneas de drenaje y posiblemente el cableado.
Una empresa profesional a la que ha examinado revisando referencias y viendo ejemplos de trabajos pasados aporta experiencia y los subcontratistas adecuados para manejar el proyecto. También saben cuándo es necesario solicitar un permiso o permisos de construcción y cómo funciona el proceso. Cualquier cambio en la estructura de la habitación, incluidas las instalaciones de fontanería y electricidad, generalmente requiere un permiso. El profesional programará las inspecciones de construcción necesarias que van con el permiso.
Solicitar materiales de remodelación del baño
Es mejor pedir materiales (azulejos, encimeras), accesorios (cabezales de ducha, grifería), gabinetes (un nuevo tocador, armario para ropa blanca) y hardware (tiradores de cajones, manijas de gabinetes) lo antes posible. Muchos productos pueden tardar semanas antes de ser entregados, y los productos personalizados pueden tardar aún más. Nada demora más un proyecto que no tener los elementos necesarios a mano cuando están programados para ser instalados, y los retrasos significan dolores de cabeza de programación en el futuro. Si los materiales y productos se entregan antes de que comience el trabajo, planee almacenarlos en un garaje o sótano.
Si está trabajando con un contratista de remodelación, el contacto de su empresa puede aconsejarle cuándo pedir los artículos que necesitará, o él o ella lo hará por usted. Dependiendo de la compañía, pueden ayudar con el proceso de compra y pedido. Algunos contratistas proporcionan muestras de productos entre los que puede elegir, y algunos lo llevarán a los proveedores para ver de cerca los productos. Trabajar directamente con un contratista o diseñador significa que no cometerá el error de comprar algo del tamaño incorrecto.

Demolición y Remoción
Uno de los pasos para remodelar un baño implica la demolición. Los proyectos a gran escala a menudo implican la eliminación de todos los accesorios y gabinetes y, a veces, también el panel de yeso para exponer el interior de las paredes. Si el baño se está ampliando, será necesario quitar paredes enteras. La demolición es desordenada y a menudo produce más escombros de lo que espera, pero debe abordarse con cuidado y planificación.
El interior de las paredes del baño contiene tuberías de suministro de agua, líneas de drenaje, cableado eléctrico y, en algunos casos, conductos de calefacción y refrigeración. Atacar una pared con una almádena o una sierra eléctrica sin saber qué hay dentro podría provocar daños considerables. Esto es especialmente cierto si hay un baño ubicado sobre el que está trabajando porque las tuberías se extenderán por las paredes hasta la habitación de arriba.
Una vez que la habitación esté destripada, los escombros deberán ser retirados. Un contratista arreglará esto por usted, y hay empresas que puede contratar para proporcionar contenedores de basura y servicios de mudanzas.
Instalar fontanería y electricidad
Ampliar un baño requerirá nuevas paredes y posiblemente trabajos de cimentación para el espacio ampliado. Mientras las cavidades de la pared están abiertas, el plomero y el electricista instalarán las nuevas tuberías y el cableado que sean necesarios. Este duro trabajo será inspeccionado por el departamento de construcción local antes de instalar el panel de yeso.
Mover accesorios importantes como bañeras o tocadores requerirá cambios en los sistemas de plomería y electricidad. La remodelación de un baño es una oportunidad para mejorar la iluminación de la habitación, que a menudo requiere un nuevo cableado. La mayoría de los códigos de construcción requieren un ventilador de ventilación, lo que podría significar actualizar un ventilador existente o instalar uno desde cero. los Instituto de ventilación del hogar ofrece pautas para elegir el ventilador adecuado para su baño.
Una vez que el electricista y el plomero hayan completado su trabajo, un contratista instalará aislamiento en las paredes exteriores. Muchos pueblos y ciudades requieren una inspección de aislamiento por separado. También se instalarán nuevas ventanas en esta etapa del proyecto.

Completa las paredes y pisos
Una vez que se haya completado y aprobado el trabajo rudo, los contratistas comenzarán en los acabados de pared y piso. Para paredes, la instalación de paneles de yeso es un trabajo de tres días. Después de unir los paneles, el contratista pegará con cinta adhesiva y aplicará compuesto para juntas a las juntas. También cubrirán las hendiduras del clavo o tornillos utilizados. Seguirán en días sucesivos lijando el trabajo anterior y aplicando compuesto nuevo.
Las áreas alrededor de las bañeras y duchas que se colocarán en mosaico están cubiertas con paneles de cemento en lugar de paneles de yeso. El tablero de cemento proporciona una base más fuerte para el azulejo. Los azulejos de las paredes pueden comenzar tan pronto como el panel de cemento esté en su lugar. Las superficies de paneles de yeso serán imprimadas y pintadas.
Los azulejos de cerámica y porcelana son opciones populares para pisos de baño. Cada uno requiere un subsuelo firme, plano y nivelado. Es posible que sea necesario reparar o nivelar algunos subsuelos antes de instalar la loseta. Otra opción popular son los pisos de vinilo de lujo, ya sean tablones o baldosas. Son mucho más fuertes que las baldosas de vinilo estándar. Son impermeables y pueden verse como cualquier cosa, incluida la madera y la piedra natural.

Hacer instalaciones finales y aprobaciones
Los artefactos como inodoros, tocadores con encimeras y grifos y accesorios integrados generalmente se instalan cerca del final del proceso. Es más fácil y más eficiente pintar y aplicar pisos a una habitación vacía. Sin embargo, se instalará una nueva bañera o una nueva ducha antes de aplicar el piso terminado. El contratista puede tener que reparar o fortalecer el subsuelo para estas instalaciones.
Otros elementos que entran en esta etapa incluyen puertas nuevas, así como molduras y molduras. El fontanero hará las conexiones finales. El electricista cableará los artefactos de iluminación, el ventilador de ventilación y cualquier otro electrodoméstico.
Accesorios como toalleros y barras de apoyo, espejos y similares también se instalan en esta etapa final. A menudo hay una inspección final del edificio.
El último paso es el recorrido final. Si trabajó con un contratista, ahora es el momento de desarrollar una lista perforada que tenga en cuenta todas las cosas que aún deben hacerse antes de realizar un pago final. Las listas de perforación generalmente contienen elementos menores. A veces, implican volver a llamar a un subcontratista para reparar o reemplazar algo que no cumple con las especificaciones. Lo importante es retener el pago hasta que esté satisfecho con los resultados.