Conceptos básicos de plomería para inodoros: una guía para propietarios

Todo el mundo da por sentado las tuberías de los inodoros, pero el inodoro moderno es una maravilla tecnológica. La historia del inodoro moderno se remonta a la Edad Media, pero incluso después de que Thomas Brightfield inventara el primero en Londres en 1449, como Historia extra relata, no se hizo popular hasta mucho más tarde debido a la falta de sistemas de plomería que pudieran manejar los desechos. Los inodoros con descarga pueden incluso haber empeorado las cosas al contribuir a los desechos vertidos en el río Támesis que llevaron al "Gran hedor" de 1858.
La creencia popular es que el inglés Thomas Crapper inventó el inodoro, pero no nació hasta 400 años después de Brightfield, y "crapper" había sido una palabra del argot para el inodoro mucho antes ese. Lo que hizo Crapper fue inventar el mecanismo de descarga del grifo, que era el más utilizado hasta hace relativamente poco tiempo. Los inodoros de hoy funcionan tan bien como lo hacen porque los avances en la tecnología de aguas residuales dan a dónde ir y porque el diseño de inodoros en constante evolución produce cada vez más eficientes y sanitarios modelos.
Plomería del inodoro: el desagüe del inodoro
El desagüe del inodoro comienza en el piso justo debajo de la taza del inodoro con un accesorio llamado brida del inodoro. Este es un anillo de hierro fundido o plástico con un tubo de drenaje adjunto que sirve para dos propósitos. Una es sujetar el inodoro al piso, de modo que la brida esté atornillada al contrapiso y tenga ranuras para pernos para asegurar el inodoro. El otro es proporcionar una transición a prueba de fugas desde el inodoro hasta el desagüe, y generalmente se sella colocando un anillo de cera o una junta de goma gruesa cuando instala el inodoro.
Las tuberías de desagüe del inodoro pueden tener 3 o 4 pulgadas de diámetro. La tubería de cuatro pulgadas puede manejar más flujo de agua y se obstruye con menos facilidad, por lo que es una mejor opción para una línea de drenaje que sirve múltiples inodoros, pero un plomero que instala un solo inodoro que va directamente al desagüe principal de la casa generalmente usa 3 pulgadas tubo. La salida del inodoro debe llenar la tubería momentáneamente para desarrollar la succión necesaria para vaciar la taza, y eso sucede más fácilmente con tubería de 3 pulgadas.
Al instalar una línea de desagüe de inodoro, siempre proporcione un codo justo debajo de la brida, y el más fácil La forma de hacer esto es instalar una curva de armario, que es un codo de 90 grados que se conecta a la tubería de la brida. Esta es otra medida para ralentizar el flujo de agua momentáneamente y permitir que se desarrolle la succión. Luego, la línea de desechos se extiende horizontalmente por una cierta distancia a una pendiente mínima de 1/4 de pulgada por pie hacia el drenaje principal antes de caer verticalmente.

Fontanería del inodoro: la ventilación de drenaje
Los códigos de plomería requieren que todos los desagües tengan una trampa en P, que contiene un charco de agua en su tubería en forma de P invertida que bloquea los gases de alcantarillado, y los bichos espeluznantes, que no entren a la casa. Cada trampa debe estar conectada a un sistema de ventilación que se extienda fuera del edificio, generalmente a través del techo. La trampa P para el inodoro se encuentra dentro del inodoro, justo detrás de la taza del inodoro. El punto en el que la taza se encuentra con la brida es la salida de la trampa, y algunos códigos requieren que la ventilación esté a una distancia mínima de esta salida.
Específicamente, el Código Uniforme de Plomería (UPC), que está en uso para los estados costeros occidentales, el Estados del norte al oeste de Michigan y algunos otros: establece un límite de 6 pies entre la trampa y el respiradero apertura. El Código Internacional de Plomería (IPC), que se usa en otros estados, no tiene límite de distancia, pero los códigos locales sí, por lo que siempre debe verificarlo. Los dos códigos también difieren en el tamaño de la ventilación. El UPC requiere que el tubo de ventilación tenga 2 pulgadas de diámetro, mientras que el IPC requiere que tenga la mitad del diámetro del tubo de drenaje, por lo que el IPC permite un respiradero de 1 1/2 pulgadas para un tubo de drenaje de 3 pulgadas.
Se requiere ventilación porque permite que entre aire en las tuberías para mantener el flujo de agua. Una ventilación bloqueada es la fuente de muchos problemas en el inodoro, que incluyen obstrucciones frecuentes, descargas lentas, gorgoteos y olores desagradables. Si eso le está sucediendo a su inodoro, es una buena idea pedirle a un plomero que revise y limpie las rejillas de ventilación.
Fontanería del inodoro: El suministro de agua
A diferencia del sistema de desagüe, la línea de suministro de agua del inodoro es bastante sencilla. Consiste en una tubería de suministro de 1/2 pulgada, que generalmente es de cobre, que lleva agua fría desde una tubería principal de agua de 3/4 de pulgada o un ramal en algún lugar de la casa. La tubería sobresale de la pared justo debajo del tanque del inodoro y, antes de instalar el inodoro, suelda un cierre. o, si no le gusta soldar, conecte uno con un accesorio de compresión que puede apretar con un llave inglesa. La mayoría de las válvulas de cierre de inodoros tienen una salida roscada macho de 3/8 de pulgada en la que se atornilla la manguera flexible que se conecta al tanque del inodoro, y la mayoría de las mangueras flexibles estándar para hacer las conexiones del inodoro tienen un conector de 3/8 pulgadas que encaja eso.
Si desea instalar un asiento de inodoro de estilo japonés con un bidé que rocía agua tibia, tendrá que instalar una segunda línea de suministro que se conecte al calentador de agua. Esto tendría su propia válvula de cierre y se conecta al dispositivo que está instalando con una segunda manguera flexible.
Debido a que se usa con poca frecuencia, la válvula de cierre del inodoro puede atascarse por la corrosión, lo que le impide apagarla cuando necesite reparar el inodoro. Para evitar esto, es una buena idea encenderlo y apagarlo cada pocos meses, y si le resulta difícil encenderlo, rocíe un poco de lubricante para disolver la corrosión.
Las válvulas de lavado y llenado
Cuando levante la tapa del tanque del inodoro, verá la válvula de llenado justo encima del punto de conexión del suministro de agua. Hasta el momento en que los inodoros de bajo consumo de agua se empezaron a utilizar alrededor de 1992, la mayoría de los inodoros tenían válvulas de llenado tipo bola del tipo inventado por Crapper, que tienen armaduras largas de metal, en cuyo extremo hay un plástico lleno de aire pelota. Las válvulas de llenado contemporáneas tienen una taza que sube y baja por la tubería de la válvula, que está diseñada para evitar que el agua del tanque se desvíe hacia el suministro de agua. Estas válvulas son más fáciles de ajustar y no estorban como lo hacían los viejos grifos.
La válvula de descarga original, que todavía se usa ampliamente en la actualidad, consiste en una aleta de inodoro conectada a una cadena que a su vez está conectada a la manija de descarga. Algunas válvulas de descarga contemporáneas emplean un recipiente que también se activa mediante una cadena y que se sella contra el fondo del tanque en lugar de la parte superior de la abertura del sifón. Otros inodoros ahorradores de agua tienen tanques llenos de agua presurizada que ingresa al orificio del sifón cuando presiona el botón de descarga.

Reparación básica de inodoros
Cada baño debe tener un desatascador en forma de campana o de fuelle. Esta es la primera herramienta a la que debe recurrir cuando el inodoro se obstruye. Limpiará la mayoría de las obstrucciones si lo llena con agua sosteniéndolo en ángulo debajo del agua antes de sumergirse. Cuando el hundimiento no funciona, una barrena para inodoro es la siguiente opción, y cuando eso no funciona, es posible que deba abrir una válvula de limpieza en una tubería de desagüe y destapar la tubería desde allí.
Un inodoro que funciona es uno que no se apaga, y eso generalmente se debe a que la tapa o el recipiente del inodoro está desgastado y debe reemplazarse. También podría deberse a que el mecanismo de flotación está demasiado alto y debe bajarse. Las fugas hacen que aumenten las facturas del agua, por lo que debe manejarlas rápidamente.
Las fugas del fondo del inodoro son más serias y generalmente ocurren porque el anillo de cera que sella el inodoro con la brida está desgastado. Tienes que quitar el inodoro para reemplazarlo. Si el inodoro ha estado goteando durante mucho tiempo, el piso debajo de él puede estar esponjoso y, de ser así, es necesario que lo repare. De lo contrario, el inodoro no será estable y probablemente goteará nuevamente.