¿Qué haría que mi baldosa se doblara después de 13 años?

Una base cambiante hace que los pisos de mosaico se doblen.
Credito de imagen: Hemera Technologies / AbleStock.com / Getty Images
Como propietarios de viviendas, esperamos ver signos de desgaste y degradación a medida que nuestras viviendas envejecen. Sin embargo, las baldosas que se doblan después de años sin problemas pueden indicar daños a la integridad estructural de la casa. Las inundaciones, los terremotos, la sequía y los cambios extremos de temperatura pueden hacer que el suelo alrededor de los cimientos de la casa cambie o se asiente. El daño puede ser sustancial y fácil de notar en el momento del evento, o puede ser un daño sutil que no es aparente durante años.
Inundación
El agua estancada no daña las baldosas de cerámica, pero daña la lechada o el adhesivo debajo de las baldosas, y esto puede aflojar las baldosas. La madera contrachapada o el tablero de partículas saturadas con agua pueden expandirse y doblarse. Después de haber limpiado el agua, las baldosas pueden aparecer bien. El daño puede no ser evidente durante varios meses o años. Sin embargo, si la lechada está erosionada o agrietada, el tráfico peatonal puede hacer que las losetas se suelten. Mover muebles pesados o poner un peso excesivo sobre las baldosas puede hacer que se muevan o rompan.
Daño de terremoto
Algunos terremotos son tan pequeños que apenas se notan. Sin embargo, pueden causar daños a la subestructura o hacer que la casa se asiente o se mueva sobre sus cimientos. Las baldosas cerámicas no se expanden ni contraen. El problema del pandeo de las baldosas se debe siempre a daños estructurales en el subsuelo o los cimientos.
Sequía
Después de un período de sequía prolongada, el suelo debajo de los cimientos de la casa puede secarse, y esto puede hacer que la casa se asiente, causando daños estructurales. Las baldosas que se doblan años después de la instalación pueden ser un signo de daño por sequía. A medida que se desplaza el subsuelo, la lechada se afloja y las baldosas pueden soltarse, causando "carpas" en el piso de baldosas. El daño por sequía es especialmente evidente en los pisos de baldosas instalados sobre una losa de concreto.
Cambios extremos de temperatura
Los cambios extremos de temperatura pueden hacer que la lechada se agriete y los azulejos se muevan. En áreas de temperaturas extremas, es aconsejable instalar juntas suaves periódicas. Las juntas blandas son látex lijado o calafateo de silicona utilizado en lugar de lechada de cemento. La mayoría de las tiendas de artículos de construcción tienen látex lijado en colores para combinar con su lechada. La instalación de juntas blandas ocasionales puede aliviar el problema. Las juntas blandas acomodan parte del movimiento desde el asentamiento de la base o la contracción o expansión del subsuelo.