¿Por qué se calientan los enchufes de electrodomésticos?

Enchufe eléctrico en toma de corriente con humo y llama

Una salida sobrecalentada puede representar un peligro para la seguridad.

Credito de imagen: Michael Blann / Digital Vision / Getty Images

Las personas usan electrodomésticos todos los días para ayudarles a realizar tareas domésticas rápidamente. Un aparato recibe energía eléctrica a través de su enchufe en una toma de corriente doméstica. Debido a que parte de la energía que recibe el electrodoméstico se pierde por el calor residual, el enchufe puede calentarse al tacto. Sin embargo, un enchufe caliente al tacto puede representar un peligro para usted y su hogar.

Calor perdido

Los dispositivos eléctricos que tienen motores usan corriente eléctrica para crear fuerza electromotriz. Los dispositivos electrónicos, que incluyen todos los dispositivos que tienen un transistor, usan tanto voltaje como corriente para controlar microchips de computadora, amplifique las señales de corriente alterna (CA) o convierta la corriente alterna en corriente continua (CC) poder. Cuando la corriente eléctrica pasa a través de un componente eléctrico o electrónico, parte de la corriente, o energía, se pierde por el calor residual. Debido a que todos los materiales que conducen corriente eléctrica proporcionan cierta resistencia eléctrica, incluso altamente Los materiales conductores como el cable eléctrico y las puntas de metal en un enchufe de alimentación generan algunos residuos. calor.

Causas de conexión en caliente

Si bien es normal que el enchufe de un electrodoméstico se caliente, es anormal que dicho enchufe se caliente. El calor generado al pasar corriente eléctrica a través de un cuerpo eléctricamente resistivo se llama "calentamiento óhmico". Si un enchufe o eléctrico el tomacorriente está suelto, la corriente eléctrica de ese enchufe o toma tiene que pasar a través de un área con alta resistencia eléctrica para completar el circuito. Para proporcionar suficiente energía para operar el dispositivo, debe pasar más energía a través del enchufe o de la toma de corriente para llegar al dispositivo. La mayor parte del aumento de potencia se convierte en calor residual y el enchufe se calienta al tacto. Las fallas eléctricas internas en el aparato, como un cortocircuito o una conexión eléctrica a tierra inadecuada, también pueden hacer que el dispositivo consuma más energía de la necesaria y un calentamiento excesivo.

Los peligros

Un enchufe caliente al tacto puede provocar incendios y descargas eléctricas. Si un enchufe sobrecalentado está cerca de materiales inflamables, como cortinas, muebles de madera o papel, entonces el enchufe puede encender esos materiales y provocar un incendio. Del mismo modo, los enchufes sobrecalentados pueden dañar el material aislante alrededor de las puntas del enchufe o los cables del cable eléctrico. El aislamiento dañado puede exponer los conductores metálicos en un cable eléctrico, lo que puede provocar descargas eléctricas.

Curso de acción

Rompedores de circuito

Apagar un disyuntor corta la electricidad de solo ese circuito.

Credito de imagen: Thinkstock / Comstock / Getty Images

Si el enchufe de un electrodoméstico está caliente al tacto, apague el disyuntor o quite el fusible de la toma de corriente en la que está enchufado el electrodoméstico. Espere varios minutos para que el enchufe se enfríe antes de retirarlo de la toma de corriente. No enchufe el aparato a otra toma de corriente. Si parece que el problema es que el enchufe se ha sobrecalentado, puede llamar a un electricista para examinar el enchufe y reemplazarlo si es necesario.