Cómo cultivar hibisco

Credito de imagen: danielvfung / iStock / GettyImages
A veces llamado hibisco chino, el hibisco tropical (Hibisco rosa-sinensis) es un hermoso arbusto con hojas brillantes y flores de colores brillantes que se abren de par en par y miden de 4 a 8 pulgadas de ancho. Al elegir un hibisco en el centro de jardinería, asegúrese de obtener la planta correcta. El hibisco tropical está relacionado pero no es lo mismo que el hibisco perenne (Hibiscus moscheutos), y las dos plantas requieren un cuidado diferente.
Anuncio publicitario
Cuando se dejan a su suerte, estas plantas tropicales alcanzan alturas de hasta 10 pies y se extienden hasta 8 pies de ancho. Sin embargo, solo las plantas cultivadas en climas cálidos pueden alcanzar estas dimensiones. Muchos jardineros cultivan hibiscos en contenedores y los llevan al interior durante el invierno. Esto a menudo requiere una poda regular para mantener las plantas lo suficientemente pequeñas y manejables para el cultivo en interiores.
Las plantas de hibisco vienen en una amplia variedad de tonos vivos que incluyen rojo, amarillo, rosa, naranja, melocotón, salmón y blanco. Independientemente del color que elijan, los jardineros en todos los climas, excepto en los más cálidos, generalmente cultivan hibiscos tropicales como planta anual. Técnicamente, es una planta perenne de hoja perenne, pero es un amante del clima cálido que no sobrevivirá al invierno en la mayor parte de los Estados Unidos.
Mejores usos para el hibisco
En las zonas de rusticidad de las plantas 10 y 11 del Departamento de Agricultura de EE. UU., Los jardineros a menudo usan el hibisco como un seto natural o una pantalla de privacidad. También hace una hermosa planta de espécimen que funciona bien sola. en el paisaje o como parte de un macizo de flores. En áreas más frías, el hibisco a menudo crece como una planta en macetas que adorna los patios o las terrazas de las piscinas en el verano y luego sirve como planta de interior durante el invierno.
Las plantas de hibisco atraen tanto a colibríes como a mariposas, por lo que es posible que desee plantarlas donde pueda observar fácilmente la naturaleza desde su ventana. Tenga en cuenta también que las flores de hibisco son excelentes decoraciones. Solo duran un día, pero las flores de hibisco no necesitan agua para evitar que se marchiten. Esto las hace mucho más versátiles que otras plantas a la hora de decorar un evento especial.
Cómo cultivar hibisco
- Nombre común:Hibisco tropical, hibisco chino
- Nombre botánico: Hibisco rosa-sinensis
- Cuándo plantar:Espere hasta que las temperaturas nocturnas superen los 50 grados Fahrenheit
- Zonas del USDA: 10-11
- Exposición solar:Pleno sol
- Tipo de suelo:Suelo húmedo y bien drenado
- Cuando tiene problemas:Ramas marchitas y moribundas, caída de hojas, manchas en las hojas
- Cuando está prosperando:Produce hojas verdes brillantes y abundantes flores.
Anuncio publicitario
A partir de un hibisco a partir de una plántula
Para plantar tu planta de hibisco al aire libre, trabaje la tierra a una profundidad de 12 pulgadas, aflojándola y quitando las rocas u otros escombros. Cava un hoyo de plantación en el suelo suelto que sea lo suficientemente profundo como para acomodar todo el cepellón de la planta.
Coloque el hibisco en el hoyo y ajústelo según sea necesario para que la tierra caiga en el mismo lugar que lo hizo en el recipiente original de la planta. Rellene el hoyo de plantación con una mezcla 50/50 de suelo nativo y compost. Si está plantando varias plantas de hibisco, colóquelas a una distancia de 3 a 6 pies.
Si está plantando su hibisco en un recipiente, elija uno que no sea más del doble del tamaño del cepellón de su planta. Llene el recipiente aproximadamente un tercio del camino con fresco tierra para macetas y luego coloque su hibisco en la olla. Agregue más tierra para macetas según sea necesario para cubrir las raíces de la planta. La parte superior del cepellón debe estar completamente cubierta y aproximadamente a 1 pulgada de la parte superior de la maceta cuando haya terminado.
Ya sea que plante en el suelo o en un contenedor, asegúrese de regar sus nuevas plantas a fondo inmediatamente después de plantar. Si lo desea, puede aplicar mantillo alrededor de la planta para ayudar a retener la humedad y reducir las malezas.

Credito de imagen: takau99 / Momento / GettyImages
¿En qué zona crece mejor el hibisco?
Puede cultivar una planta de hibisco tropical en cualquier lugar, pero la forma de hacerlo varía según su ubicación. En las zonas de resistencia 10 y 11 del USDA, puede cultivar hibiscos tropicales al aire libre y dejarlo afuera todo el año.
En climas más fríos, es mejor cultivar plantas de hibisco en contenedores. Esto le permite colocar la planta en el exterior durante los meses de verano, pero moverla fácilmente al interior durante el invierno. Algunos jardineros simplemente disfrutan de la planta como anual, lo que le permite morir durante el invierno y plantar un nuevo hibisco el próximo año.
Anuncio publicitario
¿Cuándo debería plantar hibisco?
Si se dirige directamente al jardín, espere hasta que las temperaturas nocturnas se mantengan por encima de los 50 grados Fahrenheit para plantar su hibisco. La siembra en macetas puede ocurrir en cualquier momento, pero es más fácil encontrar plantas jóvenes en la primavera. La mayoría de los centros de jardinería no los tienen disponibles durante la temporada de invierno.
Recomendaciones de suelo, luz solar y agua para el hibisco
Las plantas de hibisco se desarrollan mejor en suelos bien drenados y ligeramente ácidos con un nivel de pH entre 6.5 y 6.8. Sin embargo, no se preocupe demasiado por alcanzar esta ventana bastante estrecha. Puede aumentar el pH de su suelo con un poco de cal, pero las plantas de hibisco funcionarán bien en suelos neutros si es necesario.
Aunque están dispuestos a negociar un poco en el suelo, las plantas de hibisco exigen mucha luz solar. Las plantas necesitan al menos de seis a ocho horas de luz solar al día para prosperar. Aunque les gusta el sol y el calor, las plantas de hibisco pueden sobrecalentarse si la temperatura sube por encima de los 100 grados Fahrenheit. Su planta se recuperará cuando las temperaturas se enfríen nuevamente, pero espere que caigan algunos cogollos y disminuya la producción de flores durante una ola de calor.
Riega tu planta de hibisco a diario durante la primera semana después de plantarla. Durante la segunda semana, riegue cada dos días. Después de eso, su planta de hibisco necesita agua cuando la pulgada superior del suelo está seca. Por lo general, esto equivale a aproximadamente dos veces por semana durante el clima seco, pero revise sus plantas con regularidad hasta que tenga una idea de la rapidez con la que se seca la tierra. Recuerde que las plantas cultivadas en contenedores se secan más rápidamente y necesitan un control más frecuente.
Las plantas de hibisco funcionan bien sin fertilizante, pero la alimentación constante las hace realmente explotar. Para obtener mejores resultados, fertilice sus plantas semanalmente con media dosis de Fertilizante 17-5-23. Durante los meses de invierno, reduzca la fertilización cada dos semanas.
Cuando busque un lugar para plantar su hibisco, elija un área protegida del viento. Las flores de hibisco son delicadas y se rompen fácilmente en condiciones de viento. La ubicación también importa en el interior. Una vez que se instalan, las plantas de hibisco no se adaptan bien a las condiciones cambiantes. Mover sus contenedores o cambiar la temperatura alrededor de ellos puede hacer que su hibisco deje caer sus flores, al igual que la luz insuficiente.
Anuncio publicitario
Las plantas de hibisco también se benefician de poda y deadheading. Deadheading promoverá más floraciones en su hibisco, pero puede parecer una tarea desalentadora ya que las flores de hibisco solo duran un día. Es genial si puede mantenerse al día con su cabeza muerta, pero su planta funcionará bien si la olvida o la omite por un tiempo.
Para mantenerlos saludables, pode las plantas de hibisco al aire libre cada primavera. Quite los tallos muertos o enfermos, así como los que se entrecruzan. Pode aproximadamente un tercio de la madera vieja de la planta y aproximadamente la mitad de su nuevo crecimiento. Esto mantiene al hibisco compacto y tupido en lugar de de piernas largas.
Si lleva una planta grande en maceta adentro para el invierno, puede podar su planta hasta la mitad para hacerla más pequeña y más fácil de maniobrar. Por lo general, puede podar todo lo que quiera siempre que deje algunas hojas más viejas y algo de crecimiento nuevo.

Credito de imagen: Douglas Peebles / Documental de Corbis / GettyImages
Cómo preparar el hibisco para el invierno
Generalmente, a las plantas de hibisco les va bien en los inviernos de las zonas 10 y 11. En ocasiones, sin embargo, incluso estas áreas cálidas pueden experimentar una congelación. Si vive en una de estas zonas, puede dejar su planta de hibisco afuera durante todo el invierno. Sin embargo, si el pronóstico del tiempo indica una caída de temperatura por debajo de los 35 grados, coloque una capa gruesa de mantillo alrededor de las raíces de sus plantas para protegerlas y mantenerlas calientes.
En otras áreas, guardar su hibisco durante el invierno significará llevarlo adentro, idealmente colocándolo donde reciba mucha luz y la temperatura se mantendrá a 60 grados o más. Antes de llevar su hibisco al interior durante el invierno, lávelo. Las plantas de hibisco son conocidas por atraer pulgones y ácaros, y no querrás que estas criaturas infecten tus otras plantas de interior.
Anuncio publicitario
Con agua corriente de la manguera de su jardín, enjuague bien su planta de hibisco, rociando todas las superficies, incluida la parte inferior de las hojas. Haga esto dos veces por semana durante dos o tres semanas antes de llevar su planta al interior.
Plagas comunes y otros problemas del hibisco
Si cultiva hibisco, es seguro asumir que su planta ya tiene o tendrá pulgones y ácaros. Los trips y las cochinillas también son comunes. Si se permite que se salga de control, estos problemas de insectos darán como resultado menos flores y promoverán la caída de los brotes. Afortunadamente, todas estas plagas se eliminan fácilmente con jabón insecticida. También puede mantener a raya estas plagas rociando rutinariamente sus plantas con una manguera de jardín y disparándolas.
El hibisco también puede atraer mosquitos de hongos. Estos diminutos mosquitos parecen mosquitos en miniatura y pueden transmitir enfermedades fúngicas a las plantas. Si ve estas plagas volando alrededor de sus plantas, una dosis de jabón insecticida las eliminará.
Enfermedades comunes del hibisco
Si nota que las hojas de un solo tallo de su hibisco mueren, es probable que su planta tenga una enfermedad de muerte regresiva. Para resolver el problema, observe la rama afectada con atención. En algún lugar de él, debería ver un lugar podrido donde se rompió el tallo o la flor. Cuando lo encuentre, corte el tallo de la planta con unas tijeras de podar limpias y observe el corte.
Si ve rayas oscuras dentro del tallo en lugar de una mancha blanca limpia, corte más parte del tallo. Cuando alcance un tejido limpio y sano, selle el corte con cera de injerto para prevenir una mayor infección.
Más grave que la muerte regresiva es la enfermedad de la marchitez. A menudo, la enfermedad del marchitamiento es mortal y afecta a toda la planta en lugar de a un solo tallo. Para salvar una planta enferma, mueva su contenedor al interior o proporcione sombra a las plantas al aire libre con una lona. Retire las hojas amarillas de las plantas y rocíe bien las hojas restantes, pero evite mojar la tierra. Riegue la planta con moderación solo cuando el suelo esté seco, pero rocíe las hojas de la planta todos los días.
Anuncio publicitario
Con el tiempo, la planta morirá o comenzará a regresar. Si vuelve, verá un nuevo crecimiento verde. Cuando lo haga, comience a exponer gradualmente el hibisco a más luz solar nuevamente y agregue fertilizante gradualmente al regar. Si en algún momento las hojas comienzan a marchitarse nuevamente, regrese al principio, ofreciendo sombra a la planta y nebulizando nuevamente.
Como todas las plantas, el hibisco puede ser presa de pudriciones y hongos, como el mildiú polvoroso, el mildiú velloso y el moho gris. Puede evitar la mayoría de estos problemas regando temprano en el día, recogiendo las flores gastadas y manteniendo el área alrededor de la planta libre de escombros. Si su planta se enferma, un fungicida de cobre tratará la mayoría de las enfermedades.
Anuncio publicitario