Cómo hacer que las encimeras de hormigón se vean como mármol
Cosas que necesitará
Jabón suave
Agua
Ropa suave
Papel de lija de grano fino
Parche de hormigón
Espátula
Sellador de hormigón
Cinta de pintor
Imprimación para hormigón
Capa base de pintura acrílica (color más claro)
Bandeja de pintura
Brocha o rodillo para pintar
Esmalte acrílico
Capa superior de pintura acrílica (color más oscuro que la capa base)
Cubo de pintura de plástico
Paños de plástico
Guantes de goma
Pintura veteada - clara u oscura
Cepillo para plumas de pavo o daga
Propina
Se puede usar un pincel de artista fino en lugar de una pluma de pavo. Para una apariencia suave, repase la pintura después de quitar el plástico con un pincel seco de cerdas suaves para suavizar los colores. Esto agrega un poco de realismo.

La pintura falsa hace que el concreto parezca mármol.
Credito de imagen: Modificar 260 / iStock / Getty Images
Si su encimera de concreto comienza a verse un poco monótona o simplemente está listo para un cambio, no es necesario reemplazar la encimera. Las técnicas de acabado de imitación le permiten cambiar el aspecto de la encimera sellada para emular otros materiales como el mármol. Primero practique su técnica de marmoleo en papel de desecho o cartón para generar confianza, lo que agrega realismo al aspecto de su encimera de mármol falso terminada.
Paso 1
Elija colores que combinen con su decoración. Puede tener algo que tenga un alto contraste o algo que se mezcle bien con el entorno. Encuentra el color y la textura del mármol que te gusten y mantén una imagen a mano mientras intentas duplicarla en las encimeras.
Paso 2
Limpia bien las encimeras de hormigón con agua y jabón suave. Deje que se sequen por completo antes de continuar con el siguiente paso.
Paso 3
Lije alrededor de las áreas con agujeros y abolladuras y rellénelas con un parche de concreto. Nivele el exceso con una espátula. Deje que el parche de hormigón se seque y líjelo hasta que quede suave. Limpia las encimeras de nuevo con un paño seco. Cubra las áreas remendadas con sellador.
Paso 4
Cubra las áreas circundantes que no desea pintar con cinta de pintor.
Paso 5
Aplique una imprimación diseñada para concreto. Mezcle un poco del color de la capa base con la imprimación (una parte de la capa base, tres partes de la imprimación) para obtener una mejor cobertura del color. Deje que se seque y aplique una capa completa de color base. Deje que esto se seque también.
Paso 6
Mezcle el esmalte acrílico con el color de la capa superior, una parte de pintura por cuatro partes de esmalte, en un balde de plástico grande. Deje caer una sección de dos pies por dos pies de tela protectora de plástico en el esmalte, sacudiendo cualquier gota a medida que la retira. Use guantes de goma mientras hace esto, ya que puede ser bastante complicado.
Paso 7
Coloque el plástico sobre la capa base, apretándolo en algunos lugares, luego levántelo. El aplastamiento dejará grietas y venas. Repita este proceso, usando paños nuevos cada vez hasta que la superficie esté cubierta con esta textura. Deje que la pintura se seque antes de aplicar el veteado. Esto es muy similar a un proceso conocido como frottage.
Paso 8
Sumerja una pluma de pavo o un pincel de daga en la pintura veteada. El color de las venas depende de ti; Las vetas de mármol pueden ser más claras o más oscuras que la capa base. Verifique los patrones en la imagen del mármol que ha seleccionado. Toque ligeramente la punta del pincel de pluma o daga sobre la superficie vidriada e intente duplicar el tamaño y la dirección de las venas en la imagen. También puede practicar en una hoja de papel de antemano si se siente inseguro.
Paso 9
Después de que el veteado esté seco, aplique un sellador diseñado para superficies de concreto pintadas.