Cómo propagar olivos rusos

Cosas que necesitará

  • Olivo ruso

  • Cuchillo

  • 2 cajas, una con tapa transparente

  • Compuesto de auxina

  • Papel encerado

  • Maceta de 4 pulgadas

  • Tierra para macetas

Elaeagnus angustifolia, comúnmente conocida como aceituna rusa o oleaster, es resistente en las zonas de rusticidad de las plantas del USDA 3a a 8b. El olivo ruso puede llegar a medir 20 pies de altura. Con un follaje alargado atractivo, plateado y gris, los olivos rusos son moderadamente fáciles de propagar si se prepara con anticipación y está dispuesto a ser paciente. Asegurar un ambiente húmedo y monitorear cuidadosamente sus esquejes es fundamental para el éxito.

Paso 1

Comience el proceso de propagación en el invierno, después de que el olivo ruso haya estado inactivo durante la temporada y la madera del árbol tenga al menos 1 año. Llamados esquejes de madera dura, las raíces se formarán más fácilmente para este árbol en particular.

Paso 2

Prepare un recipiente de cultivo que consta de dos cajas pequeñas del mismo tamaño. La caja inferior necesita un orificio de drenaje y la caja superior necesita una ventana de vidrio o plexiglás. La caja superior descansará sobre la inferior, creando un ambiente húmedo ideal para comenzar a cortar.

Paso 3

Llene la base del recipiente de cultivo con un medio de cultivo compuesto por partes iguales de turba y arena.

Paso 4

Corta un tallo de tu olivo ruso. El tallo debe tener de 28 a 30 pulgadas de largo. Mide hasta 10 pulgadas desde la punta de la rama y haz el primer corte. Luego mida de 4 a 8 pulgadas más y corte nuevamente. Esta pieza en el medio de la rama se llama corte simple o recto. No use el tercio inferior o el tercio superior, ya que estas piezas no enraizarán tan fácilmente para la aceituna rusa.

Paso 5

Vierta un poco de polvo de hormonas, un compuesto de auxina disponible en los centros de jardinería, sobre papel encerado limpio. Desecharás la parte no utilizada que quede en el papel encerado para evitar propagar la infección a futuros esquejes.

Paso 6

Cree un agujero en el medio de enraizamiento que se adaptará al corte y evitará que se elimine el compuesto de auxina mientras planta.

Paso 7

Sumerja la parte inferior de 1-1 / 2 a 2 pulgadas en el compuesto de auxina. Sacude el exceso de polvo.

Paso 8

Plante el esqueje en el hoyo preparado y riegue completamente hasta que el esqueje esté firmemente colocado en el medio.

Paso 9

Coloque la caja de cultivo en luz indirecta a temperaturas de entre 60 y 65 grados Fahrenheit.

Paso 10

Coloque la tapa en la caja inferior para retener la humedad y revísela a diario. El medio de enraizamiento debe estar uniformemente húmedo pero no empapado.

Paso 11

Tira suavemente del esqueje periódicamente para comprobar la formación de raíces. Puede llevar hasta tres meses formar un sistema de raíces estable. Una suave resistencia indica que se están formando raíces.

Paso 12

Transplante el esqueje en una maceta de 4 pulgadas de diámetro llena de tierra para macetas de calidad cuando tenga tres raíces de 1/2 pulgada de largo.