Aumento del alquiler del estudio de Harvard

Hillcrest Apartments diseñado por Frank Gehry en Santa Mónica
Credito de imagen: Stephen Paul para Hunker

Harvard acaba de lanzar su informe anual de viviendas de alquiler, y no es una buena noticia para los inquilinos. Si bien vimos que el mercado se desaceleraba temprano durante la pandemia, en estos días está al rojo vivo. Traducción: actualmente hay una demanda muy alta de alquileres, pero no mucho inventario, lo que lleva a que los precios se disparen.

Anuncio publicitario

Vídeo del día

"Con este resurgimiento de la demanda, la tasa general de vacantes de alquiler se redujo a solo el 5,8%, su lectura más baja desde mediados de la década de 1980", dice el informe.

El informe también señala que el alquiler ha subido. En el tercer trimestre de 2021, "148 de los 150 mercados seguidos por RealPage, "con "más de la mitad de estas áreas metropolitanas (77) registrando aumentos de dos dígitos". Ocho mercados, incluidos Boise, Naples y Phoenix, vieron un aumento de alquiler del 20% o más.

Desafortunadamente, estas tendencias de vivienda afectan de manera desproporcionada a los inquilinos de bajos ingresos, a menudo familias compuestas de personas de color, según el informe, muchos de los cuales todavía sienten los efectos de la reducción de ingresos debido a la pandemia.

Mientras que el 5 % de los hogares con ingresos de $75 000 o más están atrasados ​​en el pago del alquiler, un porcentaje significativamente mayor (23 %) de los hogares que ganan menos de $25 000 están en el mismo grupo. El 15% de los hogares con ingresos entre $25.000 a $50.000 también se encuentran en la misma situación.

Y tampoco está mejorando en el mercado de ventas. "Según los datos de Zillow, los alquileres típicos aumentaron a una tasa anual del 11 % en septiembre de 2021, frente al 1,2 % del año anterior. Al mismo tiempo, el valor de las casas típicas aumentó de una tasa anual relativamente fuerte del 5,7 % a un asombroso 18,9 %”, dice el informe.

Los datos apuntan a una creciente necesidad de soluciones a gran escala para estos desafíos, según el informe.

"La pandemia ha sacado a relucir la crisis de asequibilidad de los alquileres que lleva mucho tiempo latente, y la administración actual apoya inversiones a gran escala en tanto en viviendas de alquiler nuevas como existentes, así como en programas de subsidios", Chris Herbert, Director Gerente del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard, dicho en una oracion. "Al crear una red de seguridad de vivienda integral y bien financiada, la nación tiene la oportunidad de sacar a millones de hogares de la pobreza, abordar las desigualdades de larga data en la entrega de viviendas y garantizar que cada hogar tenga acceso a una vivienda decente y asequible casa."

Puedes ver el informe completo de Harvard aquí.

Anuncio publicitario