Es posible que esté almacenando mal tanto los aguacates maduros como los verdes

Mitades de aguacate sobre un fondo de mármol blanco
Credito de imagen: listo para usar/Pexels
Ver más fotos

Conocidos por su textura cremosa y sabor mantecoso, aguacates son algunos de los alimentos más versátiles que puedes tener en la cocina. ¿La única trampa? Sin un almacenamiento adecuado, los aguacates pueden echarse a perder en un abrir y cerrar de ojos.

Anuncio publicitario

Vídeo del día

Entonces, en nombre de todo lo relacionado con el aguacate, le pedimos a los expertos sus mejores consejos y técnicas. A continuación, aprenda cómo almacenar aguacates, para que pueda tener su guacamole y comerlo también.

Cómo almacenar aguacates verdes

De acuerdo a panadero kimberly, Ph. D., R.D., L.D., director del equipo del programa de seguridad y sistemas alimentarios del Servicio de Extensión de la Universidad de Clemson, los aguacates verdes deben almacenarse enteros (sin cortar) a temperatura ambiente. También deben almacenarse lejos de la luz solar directa, dice Oscar Hernández, chef y director culinario de Tacombí, una marca mexicana de alimentos y bebidas.

Anuncio publicitario

Cuando se almacenan de esta manera, los aguacates madurarán en unos siete días, agrega Hernández. Pero si desea acelerar las cosas, "guárdelo en una bolsa de papel para reducir el proceso [de maduración] a unos cuatro días", sugiere.

En ese sentido, ¿cómo sabes cuándo un aguacate está maduro y listo para comer? "Los aguacates maduros tienen una piel que va del verde oscuro al negro", le dice Baker a Hunker. También debe ceder ligeramente a una presión suave.

Anuncio publicitario

Cómo almacenar aguacates maduros

Bien, tus aguacates están maduros, pero no estás listo para comerlos. En este caso, lo mejor es guardarlos en la nevera, ya que el frío ralentizará el proceso de maduración, dice Hernández. Esto evitará que el aguacate se pudra demasiado rápido, añade.

¿Si tus aguacates maduros ya están cortados? La carne se volverá marrón rápidamente si no se almacenan adecuadamente. Y aunque la pulpa marrón del aguacate todavía es segura para comer, puede tener una textura poco atractiva.

Anuncio publicitario

Una explicación rápida: el dorado del aguacate se debe a un proceso llamado oxidación. Básicamente, la carne contiene compuestos que, cuando se exponen al oxígeno, crean un pigmento marrón llamado melanina. (Y si... ¡esa es la misma melanina que también se encuentra en los humanos!)

Dicho esto, los aguacates cortados deben almacenarse de manera que limiten la exposición al oxígeno. Su mejor opción es guardarlos en el refrigerador, cubiertos con una envoltura de plástico o, para una opción más sostenible, en un recipiente hermético. También puedes cubrir ligeramente la pulpa expuesta del aguacate con jugo de limón o lima antes de guardarla, explica Baker.

Anuncio publicitario

He aquí un consejo rápido que Hernández aprendió de su madre en México: "Para conservar la mitad, puedes sumergirlo en agua [con la pulpa] hacia abajo, lo que [mantiene] el aguacate en buenas condiciones durante unos días", le dice a Hunker. Para obtener mejores resultados, utilice este método en un frasco y refrigérelo. Sin embargo, "no agregue demasiada agua, solo la suficiente para cubrir la parte expuesta. De lo contrario, el aguacate [desarrollará] una textura acuosa y poco apetecible", dice.

Anuncio publicitario

Cómo saber si un aguacate se ha echado a perder

Incluso si sigue estos consejos para almacenar aguacates, es posible que se echen a perder antes de que pueda comerlos. Oye, la vida pasa.

Para determinar si un aguacate ya no es comestible, presiónelo suavemente con los dedos. Si esto deja una abolladura, es probable que esté estropeado. "Además, mira la piel del aguacate", le dice Hernández a Hunker. "Si ves moho o huele rancio, no es seguro comerlo". Lo mismo ocurre si tiene zonas aplanadas o blandas.

Anuncio publicitario

Almacenamiento de aguacate a largo plazo

Para guardar los aguacates para una fecha posterior, y evitar que se echen a perder, también puede congelarlos. Una opción es "pelar [los aguacates], cortarlos por la mitad, quitarles el hueso y ponerlos en una bolsa para congelar", dice Hernández. Nuevamente, asegúrese de que la bolsa tenga un sello hermético.

Otra opción es triturar o hacer puré de aguacates antes de congelarlos. Para hacer esto, combine cada dos aguacates con una cucharada de jugo de limón o lima (o 1/4 de cucharadita de ácido ascórbico) para evitar que se doren durante la congelación, recomienda Baker. A partir de ahí, congela el aguacate en bandejas de cubitos de hielo, transfiérelo a recipientes o bolsas herméticos y guárdalo en el congelador hasta por tres meses.

Anuncio publicitario