Anne Helen Petersen explora la vida en una pequeña ciudad en su nuevo podcast de HGTV


ana helen petersen reside a solo tres horas al norte de Seattle, Washington, en una isla remota con una población de 900 personas. Alrededor de un viaje en ferry de ocho minutos al continente, Lummi Island tiene una pequeña tienda de comestibles tipo bodega, un par de restaurantes y una gran cantidad de vegetación. Sin siquiera una gasolinera, la tranquilidad es justo lo que le gusta a Petersen.
Anuncio
Vídeo del día
Su casa es donde Petersen trabaja en estrecha colaboración con HGTV en un nuevo podcast titulado aglomeración, todo sobre personas que se redujeron de grandes ciudades a comunidades más pequeñas. Mudarse a áreas más remotas se puso de moda durante la pandemia, ya que tanto los inquilinos como los propietarios de viviendas huían de los espacios condensados, especialmente porque muchos ya no necesitaban vivir donde trabajaban.
Anuncio
"La gente que ve HGTV piensa mucho en el hogar y en lo que sucedería si cambiaran su entorno", le dice Petersen a Hunker. "¿Cómo sería la vida? ¿Cómo cambiaría esto la forma en que me relaciono con el mundo? Si me mudara a un área más pequeña, tal vez podría pagar la casa que no puedo pagar en la ciudad".


Petersen era una de esas personas que "amplían el tamaño de la ciudad", lo que la convierte en la persona perfecta para presentar la conversación. Además, ha vivido en muchos pueblos pequeños en varios estados a lo largo de su vida, incluidos Idaho, donde nació, Montana, Vermont y Washington.
Anuncio
Comenzó su paso por la fuerza laboral como niñera, pero realmente perfeccionó su carrera después de una educación en estudios de medios en Whitman College en Walla Walla, Washington. Se convirtió en profesora allí, enseñando la misma materia en la que recibió su título antes de hacer la transición al periodismo. La escritora dio su último examen final en la primavera de 2014 y, al día siguiente, se subió a un avión a Nueva York para escribir para Noticias BuzzFeed.
Anuncio
Después de convencer a su jefe de que le permitiera cubrir noticias de otros lugares en 2020, Petersen se mudó con su pareja a Montana. Curiosamente, esto es cuando su boletín "Estudio de cultura" comenzó a despegar, acumulando alrededor de 20,000 suscriptores en ese momento, dejándola con una base de fans suficiente para dejar su trabajo diario.
Anuncio
En este punto, Petersen viajaba de ida y vuelta con su pareja a la isla Lummi, ya que allí vivía una amiga con sus hijos. La pareja se enamoró de la comunidad, lo que los llevó a empacar sus maletas en Montana y emigrar a la pequeña ciudad.
Después de mudarse muchas veces a lo largo de su vida y charlar con otras personas en el podcast, Petersen ha aprendido una mucho sobre la reubicación, especialmente cuando se trata de desarrollar una comunidad y hacer que un nuevo lugar se sienta como hogar.
Anuncio
"No te mudas a un lugar y de repente encuentras una comunidad", explica Petersen. "Es trabajo y tienes que seguir apareciendo una y otra vez. Toma tiempo. La otra cosa de la que la gente se da cuenta es que, en muchos lugares, podría ser realmente fácil o natural mudarse a un lugar si eres una persona blanca y una persona heterosexual. Hay complicaciones si no eres blanco o heterosexual. Una cosa que hemos tratado de hacer [en el podcast] es pensar en todos esos factores".
Anuncio
aglomeración ha tenido mucho éxito hasta ahora y ha suscitado algunas conversaciones importantes. Petersen ha entrevistado a estrellas de HGTV ben y erin napier, además ha tenido conversaciones abiertas con otras personas sobre cómo es tener una cita en un pueblo pequeño y cómo es dar el salto. Incluso conversó con una pareja que se mudó de la ciudad de Nueva York para dedicarse a la jardinería en un pequeño pueblo de Tennessee.
Anuncio
"Espero que la gente vea la alegría y la textura de vivir en lugares más pequeños", dice Petersen. "Una cosa de la que he hablado con mucha gente en el programa es que no puedes pensar en un pueblo pequeño como un lugar al que puedes mudarte y extraer su valor. Es más como, '¿Cómo puedo ser parte de esta comunidad? ¿Cómo puedo dar a este pequeño pueblo?' Pensar en ello como extractivo puede ser dañino, pero también difícil. Cuando es más simbiótico, cambia tu relación".
Petersen ha hecho una gran carrera desde una isla remota. Además deurbanismo, la personalidad trabaja en otro podcast llamado trabajo apropiado y ha aumentado la base de suscriptores de su boletín a más de 100.000 personas. La escritora también es autora de cuatro libros publicados, incluido uno con su pareja, Charlie Warzel, llamado Fuera de la oficina: el gran problema y la mayor promesa de trabajar desde casa.
Con una agenda tan apretada, Petersen todavía tiene tiempo para jugar con sus dos perros, el jardín y esquiar. Puedes escuchar aglomeraciónen Manzana, Spotify, música amazónica, grapadora, Podcasts de Google, o en cualquier otro lugar donde consuma medios.
Anuncio