Los 5 tipos de acabados de pintura que todo aficionado al bricolaje debe conocer
Por Chris Deziel, contratista de obras 27 de julio de 2022 Revisado por Philip Schmidt, experto en remodelación

Credito de imagen: Gunther Kleinert / EyeEm/EyeEm/GettyImages
Cuando los pintores hablan de las diferencias en los acabados de las pinturas, no se refieren a los pigmentos o aglutinantes o si las pinturas son solubles en agua o en un solvente. Los acabados de pintura se refieren a la cantidad de luz que refleja el dolor después de secarse. En otras palabras, están hablando del brillo de la pintura. Es una característica que los pintores de bricolaje suelen pasar por alto y marca una gran diferencia en la calidad de un trabajo de pintura.
Anuncio
¿Qué crea el brillo de la pintura?

El brillo de la pintura está determinado en gran medida por la proporción de pigmentos a aglutinantes en la pintura, a lo que los fabricantes de pinturas se refieren como concentración de volumen de pigmento (PVC), pero también puede ser modificado por aditivos. Por ejemplo, el carbonato de calcio refracta la luz incidente y, a menudo, se agrega para darle a la pintura un acabado mate. Sin embargo, en general, cuanto mayor sea el PVC, lo que indica una mayor proporción de pigmentos, menos brillante será el acabado. Esto hace una diferencia no solo en la apariencia de la superficie pintada sino también en la durabilidad de la pintura y su lavabilidad.
Anuncio
Vídeo del día
Cuando vaya de compras, encontrará cinco tipos básicos de acabados de pintura: mate (mate), cáscara de huevo, satinado, semibrillante y brillante. Hay otras opciones, como esmalte mate, ultra mate y perla, pero no son tan comunes. De hecho, hay más posibilidades de las que encontrará en la tienda, ya que el determinante básico del brillo es el PVC, que puede diferir gradualmente. Sin embargo, en su mayor parte, elegirá entre los cinco acabados principales, y hay una mejor aplicación para cada uno de ellos.
Anuncio
¿Por qué es importante el PVC en la pintura?
Ignorando los aditivos para cortar el brillo, controlar el moho, o mejorar el flujo, la pintura consta de tres ingredientes: pigmentos, aglutinantes y un solvente. Después de que el solvente se evapora y la pintura se seca y cura, solo quedan los pigmentos y aglutinantes. Los pigmentos dan color a la pintura y los aglutinantes forman una película protectora. El PVC es la relación de su volumen con respecto al volumen de disolvente. El PVC es importante porque es una buena medida de la calidad de la pintura.
En general, el PVC para la mayoría de los productos de pintura oscila entre el 55 y el 80 por ciento en el extremo plano y entre el 3 y el 20 por ciento en el extremo brillante. Una pintura con un 3 por ciento de PVC es muy duradera pero más parecida a un acabado transparente que a una pintura. Por otro lado, uno con un 80 por ciento de PVC es rico en color pero difícil de lavar y teñir fácilmente.
Diferencias clave en acabados de pintura

Al elegir un acabado de pintura, una de las principales preocupaciones es cómo se verá cuando se seque. Porque no refleja mucha luz, plana o pintura mate atenúa todo, y tiene la ventaja adicional de ocultar imperfecciones en la pared, como golpes, muescas y burbujas de cinta de yeso suelta. Funciona bien en una pared texturizada porque tiende a ocultar el polvo y la suciedad que se acumulan en las pequeñas grietas de la textura, lo cual es bueno porque no es muy lavable. La pintura de alto brillo hace lo contrario; hace que las imperfecciones sean más evidentes y la suciedad más visible, por lo que necesita una limpieza más frecuente. Cualquier acabado de pintura entre estos extremos combina las cualidades de reflectividad y lavabilidad en la medida en que su PVC se acerque más al mate o al brillo total.
Anuncio
Otra cosa a considerar es la aplicación. Los acabados planos cubren mejor y es menos probable que requieran múltiples abrigos que la pintura de mayor brillo. Sin embargo, tienden a secarse más rápido, por lo que las pinceladas tienen menos tiempo para nivelarse y es más probable que sean un problema. Eso no es un problema cuando estás rodando una pared, pero es una buena razón para evitar un acabado mate al pintar con brocha carpintería.
Anuncio
La durabilidad es una tercera consideración. Dado que un acabado plano o mate contiene pocos de los aglutinantes que hacen que un acabado sea duro y resistente a los impactos, no es la mejor opción para áreas de alto tráfico donde es probable que se estropee por rasguños y raspaduras. También ofrece poca o ninguna resistencia a la acumulación de humedad causada por la condensación, y no es una buena opción para áreas con mucha humedad, como baños y lavanderías. En estas áreas, una pintura más brillante es una mejor opción, y la mayoría de la gente elige semi brillante para evitar el impacto visual de una pintura de alto brillo. Un acabado mate tiene la ventaja de ser más fácil de retocar, pero pocos propietarios quieren sacar una lata de pintura cada vez que se raya la pared.
Anuncio
Acabado de pintura |
Apariencia cuando se seca |
Solicitud |
Durabilidad |
Mate (plano) |
Baja reflectividad de la luz, oculta imperfecciones |
Buena cobertura con una capa, se seca rápidamente |
Baja durabilidad, poca o ninguna resistencia a la humedad |
Cáscara de huevo |
Reflectividad de luz baja |
Buena cobertura con una capa |
Baja durabilidad, poca resistencia a la humedad. |
Satín |
Reflectividad de luz media |
Necesita 1-2 capas |
Algo duradero y resistente a la humedad. |
Semi brillante |
Alta reflectividad de la luz |
Necesita varias capas |
Bastante duradero y resistente a la humedad. |
Brillo |
Brillante, resalta imperfecciones. |
Necesita varias capas |
Durable y resistente a la humedad |
Comparación de los cinco acabados de pintura básicos

Credito de imagen: andreygonchar/iStock/GettyImages
Las diferencias en los acabados de pintura representan un espectro. Por un lado, la alta pigmentación y la excelente cobertura se combinan con la baja reflectividad y la escasa durabilidad, y en el otro están la baja pigmentación y la cobertura regular combinada con alta reflectividad y buena durabilidad.
Anuncio
El espectro de brillo es tan importante como el espectro de color al elegir un producto para su proyecto de pintura, y puede ser difícil decidirse. Cuando pinte en interiores, tenga en cuenta que cuanto más brillo tenga un acabado, más fácil será limpiarlo. Lo mismo no es necesariamente cierto para pinturas exteriores porque los que no tienen mucho brillo generalmente tienen una proporción de pigmento a aglutinante que no es muy diferente de los productos de alto brillo. Solo incluyen aditivos para dispersar la luz.
Anuncio
1. Mate (Plano)
La pintura mate contiene la cantidad más baja de aglutinantes y la cantidad más alta de pigmentación de cualquier pintura, y tiene una sensación ligeramente calcárea cuando se seca. Su falta de reflectividad puede tener una influencia calmante dentro de la casa, y al aire libre, ayuda a silenciar el efecto de la luz solar en las paredes y otras superficies. Como pintura interior, es mejor para áreas de poco tráfico. Piso exterior o las pinturas mate necesitan una cierta cantidad de aglutinantes para que sean lo suficientemente duraderas para soportar los elementos, por lo que generalmente tienen aditivos para dispersar la luz y reducir la reflectividad.
Anuncio
Anuncio
Los mejores usos para la pintura plana
- Techos
- pasillos
- Dormitorios
- Salas
- Comedor
- Ciertos tipos de revestimiento exterior (T1-11, estuco, fibrocemento)
2. Cáscara de huevo
Un acabado de cáscara de huevo tiene un poco más de brillo que uno plano, pero no lo suficiente como para que las imperfecciones sean más evidentes. Este es el acabado generalmente recomendado para paredes interiores texturizadas porque es un poco más duradero que el mate y no silencia la luz incidente en el mismo grado. Piense en la reflectividad de una cáscara de huevo real y tendrá una buena idea de cómo un acabado de cáscara de huevo aparece una vez que se ha secado. Los aglutinantes extra añaden cuerpo y solidez.
Anuncio
Los mejores usos para la pintura de cáscara de huevo
- Paredes interiores en casas con niños
- habitaciones familiares
- Acabado interior cuando se desea un acabado apagado
- Paredes y techos de la cocina fuera del camino de la grasa y el agua para cocinar
3. Satín
Un acabado satinado tiene una concentración ligeramente mayor de aglutinantes y, por lo tanto, más reflectividad que un acabado de cáscara de huevo, y eso le da un aspecto más aterciopelado, por eso el acabado se llama satín. Se puede usar como pintura para paredes, pero se usa más a menudo para molduras de ventanas y puertas, así como para otros trabajos de madera en interiores. Satín es una buena opción para tocadores y medios baños que no están sujetos a salpicaduras de agua y alta humedad. También es una opción popular para molduras y revestimientos exteriores porque tiene la reflectividad suficiente para hacer que la superficie pintada se destaque contra el paisaje circundante.
Anuncio
Los mejores usos para la pintura satinada
- Paredes y techos de cocinas y baños
- Carpintería interior, incluidas puertas y molduras de puertas y ventanas.
- dormitorios infantiles
- Salas de estar, comedores, dormitorios de niños y otras áreas de tráfico moderado
- Revestimiento exterior
4. Semi brillante
La pintura semibrillante cruza el límite de un acabado de alta reflectividad y bajo contenido de PVC. Tiene más aglutinantes que pigmentos, lo que lo hace fácil de lavar y no resalta las imperfecciones de la pared tan fácilmente como una pintura brillante. Es fácil de limpiar, resiste la humedad y es la pintura más utilizada para paredes en áreas de alta humedad, como cocinas, lavaderos y baños con duchas o bañeras. También es una opción popular para molduras interiores y exteriores porque hace que la moldura se destaque contra las paredes cubiertas con una pintura de bajo brillo, como cáscara de huevo o satinada. Semi brillante no se recomienda cuando desea ocultar las imperfecciones de la pared porque las hará resaltar.
Los mejores usos para la pintura semibrillante
- Paredes en cocinas, baños, cuartos de lavado y otras habitaciones especialmente húmedas
- Gabinetes de cocina y baño, estantes y salpicaderos
- Carpintería que las personas manejan con frecuencia, como puertas y ventanas.
- Revestimiento de puertas y ventanas
- molduras exteriores
5. Brillo
La pintura de alto brillo es la más duradera y fácil de limpiar. No es la mejor pintura para superficies con imperfecciones por su reflectividad, por lo que probablemente sea el acabado que menos se utiliza para pintar interiores. Puede verse muy bien en una pared interior ultra suave, pero si esa pared tiene muescas o imperfecciones, serán visibles de inmediato. A Acabado brillante se usa con mayor frecuencia en exteriores, donde la alta reflectividad proporciona un realce espectacular para molduras y pequeñas dependencias. También es el mejor acabado para muebles pintados.
Los mejores usos para la pintura brillante
- Revestimiento exterior y molduras
- Paredes en baños, lavaderos y cocinas con exceso de humedad y condensación
- Carpintería interior y molduras
- Muebles, armarios y estantes pintados.
Anuncio
Anuncio