La historia no contada del papel tapiz icónico en la mansión embrujada de Disneyland

Por Leonora Epstein

Si realmente quieres saber la historia del fondo de pantalla de la Mansión Embrujada, debes hacer un viaje a Oceanside, California, donde vive el hombre que la creó. Su nombre es Rolly Crump, sí, de verdad, e incluso al principio no sabía que merecía crédito por el diseño ahora famoso.

"Cuando alguien me dijo que les gustaban los diseños que hice para el fondo de pantalla, dije: '¿Qué diseños? ¿Qué fondo de pantalla? ", Recuerda el imaginario octogenario. "No sabía de qué demonios estaban hablando".

Rolly Crump

Pero para llegar a ese punto en la historia, tenemos que regresar.

Desde que abrió sus puertas en 1969, 14 años después de que Disneyland comenzó a recibir visitantes, la Mansión Encantada se ha convertido en un tema de fascinación para los fanáticos de los hechos y la tradición de la vieja escuela de Disney. Existen las leyendas urbanas, por supuesto (que la casa está embrujada por fantasmas reales), pero es la demencial atención al detalle: "999 lugares felices", para ser exactos, eso lo convierte en una de las experiencias más inmersivas y transportadoras en el parque de atracciones historia. También es una de las últimas cosas en las que Walt Disney trabajó antes de morir, por lo que para algunos, representa una conexión final con su espíritu creativo.

Postal de la Mansión Embrujada 1978

(Imagen: postal de Haunted Mansion circa 1978 cortesía MetaGrrrl / Flickr Creative Commons)

Pero de todos los detalles de la Mansión Embrujada, solo el fondo de pantalla negro y morado, que al principio parece ser simplemente un damasco de gran tamaño, pero al mirar más de cerca se revela que comprende racimos de ojos espeluznantes: ha alcanzado un verdadero culto estado. Según los informes, Guillermo del Toro tiene una reproducción en su casa; Etsy ofrece de todo, desde fundas para teléfonos hasta sombrillas, versiones deportivas de la impresión. "Realmente se ha convertido en un símbolo de la Mansión", dice Jason Surrell, autor de The Haunted Mansion: Imagineering a Disney Classicy ex guionista senior de espectáculos para Walt Disney Imagineering. Él cree que la mayoría de las personas gravitan hacia él porque el diseño es "llamativo, icónico en sí mismo". correcto ". Pero para cierto subconjunto, representa algo más:" El fondo de pantalla, es uno de esos sutiles cosas. Es una forma de expresar sutilmente tu fandom... es como un código secreto para la calma ", explica.

Pero a pesar de todo el enamoramiento que rodea el fondo de pantalla, sus orígenes permanecen relativamente inexplorados. Muchos atribuyen a Marc Davis, uno de los Imagineers que trabajó en la Mansión Embrujada, como su creador. Ese no es el caso, lo que nos lleva de vuelta a Rolly Crump. Crump, que ahora tiene más de ochenta años, es el último diseñador restante que trabajó en el viaje. Vive en un modesto condominio en Oceanside que no refleja completamente su colorida carrera o su estatus de estrella entre los fieles de la Iglesia de Disney. Solo unas pocas de sus ilustraciones se alinean en las paredes de su casa; vendió casi toda su extensa colección de arte y recuerdos en una subasta de 2018.

Rolly Crump
Rolly Crump

El estilo artístico de Crump es distintivo: a veces puede parecer un sueño de mediados de siglo-circo-Tiki con mucho de adornos detallados, figuras alargadas y una tendencia a abrazar lo extravagante, el tabú, lo extraño. Es lo que primero llamó la atención de Disney cuando vio el trabajo de Crump en el departamento de Animación de la compañía.

"Había tenido un show en la biblioteca del estudio de Disney y ese show eran carteles de marihuana", recuerda Crump. Las ilustraciones que se exhibían allí eran como anuncios antiguos de marihuana: uno decía "importado por Stoned and Co." Cuando escuchó que Disney mismo había entrado en su galería, Crump entró en pánico. "Oh, Dios mío... ¿leyó los carteles?" el se preguntó. "Sí", dijo la mujer que dirigía la biblioteca. "¡Y se rió!"

La transición de Crump de Animación a WED (la rama que finalmente se convertiría en Imagineering) sucedió rápidamente, y en 1959, lo llevaron a trabajar en la Mansión Embrujada, que ya había estado en desarrollo durante al menos dos años.

"El fondo de pantalla, es una de esas cosas sutiles. Es una forma de expresar sutilmente tu fandom... es como un código secreto para la frescura "- Jason Surrell

Pero lo que eso significaba en ese momento no estaba del todo claro. "Decidieron poner a Yale Gracie, que era una ilustradora de fondo, y yo, juntas, en una gran sala del estudio para trabajar en la Mansión. Y entonces Yale y yo nos sentamos allí y les dije: 'Bueno, ¿qué hacemos?' Y Yale dijo: "¡Bueno, no sé!" Porque no había nada que hacer. Era solo: 'Trabaja en algunas cosas para la Mansión' ".

Finalmente, hubo un punto de desacuerdo entre el equipo. "En ese momento", dice Crump, "muchas personas diferentes comenzaron a involucrarse con [el desarrollo] - la arquitectura, el aspecto, los interiores ". En un campamento estaban los Imagineers que querían que el viaje fuera divertido. En el otro estaban aquellos que buscaban crear una experiencia aterradora. Crump estaba firmemente sentado en este último.

Comenzó a hacer bocetos al azar, inspirándose en la película francesa de 1946, La bella y la Bestia. "Me enamoré de esa película porque tenían partes humanas en las habitaciones... habría estas armas humanas [actuando como] antorchas. Pensé, 'Mierda, eso es bueno', porque era imaginativo y surrealista, así que comencé a inclinarme en esa dirección ".

Plant Man de Rolly Crump
Fondo de pantalla de Mansión embrujada

(Imágenes: izquierda, ilustración de Plant Man, cortesía de Rolly Crump; derecha, fondo de pantalla de Mansion, cortesía ste3ve / Flickr Creative Commons)

Estos dibujos, de cosas como un hombre de aspecto meloso cuyos brazos eran candelabros, un carro gitano, una planta devoradora de hombres, condujeron a un concepto que nunca se realizó: el Museo de los Extraños. Debía ser un espacio de transición a la salida del viaje con las ilusiones y creaciones de Crump, una idea, dice, que no puede tomar crédito. Eso fue todo Disney: "Sabes, Walt siempre llevó todo lo que hacíamos al siguiente nivel. Nadie se da cuenta de que Walt estaba realmente detrás de todo lo que hicimos. Una vez que tuvo una idea del proyecto en el que estábamos trabajando, él inmediatamente Lo vi terminado. Entonces, cuando comenzábamos a ejecutarlo, de repente te das cuenta, bueno, él sabía qué demonios estábamos haciendo ".

En el momento de la muerte de Disney en 1966, dos diseñadores, Claude Coats y Marc Davis, estaban trabajando para completar la Mansión. A lo largo de los años y antes de la apertura de la atracción, el equipo se inspiró para el aspecto de la casa de un libro de Frances Lichten llamado Arte decorativo de la época de Victoria, y al pasar las páginas, verá cómo el libro impactó directamente en el diseño de la Mansión. Para empezar, en una sección sobre motivos de hierro fundido, hay una imagen de Casa de Shipley-Lydecker, que el equipo replicó con una precisión aterradora. (La casa original en Baltimore ya no está en pie, en caso de que se lo pregunte). El libro de Lichten también presenta múltiples ejemplos de habitaciones con estampados de damasco y papeles pintados.

Cuando el equipo finalmente logró crear un fondo de pantalla para esa sección del viaje, Coats trabajó a partir de una ilustración que Crump había hecho para Museum of the Weird, lo que Crump llama el "hombre planta", y lo colocó en un patrón que se siente muy directamente inspirado en el damasco de la época victoriana. "Lo que Claude había hecho fue encontrar todos mis bocetos y rastrearlos. E hice papel tapiz con ellos ", dice Crump.

"Walt siempre llevó todo lo que hicimos al siguiente nivel". Nadie se da cuenta de que Walt estaba realmente detrás de todo lo que hicimos. Una vez que tuvo una idea del proyecto en el que estábamos trabajando, él inmediatamente Lo vi terminado. Entonces, cuando comenzábamos a ejecutarlo, de repente te das cuenta, bueno, él sabía lo que estábamos haciendo ". - Rolly Crump

¿Estaba enojado porque sus diseños fueron reutilizados? No. "Ese tipo de cosas pasaban todo el tiempo. Hice las pinturas originales en el elevador y Marc [Davis] vino a mí un día y me dijo: 'Me voy para rehacer esas pinturas estiradas, las suyas no fueron buenas. En ese momento, pensé que haría un mejor trabajo en ellos. de todas formas."

En cuanto al fondo de pantalla en el vestíbulo de la Mansión antes del ascensor, que también es querido por los fanáticos de Disney: eso es una reproducción de un diseño de Christopher Dresser producido por Bradbury y Bradbury Art Wallpapers. Los fondos de pantalla de la compañía, por cierto, se usan en todas las propiedades de Disney en todo el mundo, principalmente en las tiendas de Main Street, dijo un representante a Hunker por correo electrónico. (Para tu información, para cualquiera que desee realmente empapelar su casa con el diseño púrpura de la Mansión, no tienes suerte. Surrell dice que es probable que no haya una unidad de almacenamiento oculta con rollos de papel tapiz de la Mansión Embrujada esperando la renovación del paseo. "Cosas así simplemente se generan nuevas", explica.

Pero es el trabajo de Crump lo que realmente ha dado la definición de Mansion. Después de todo, su fondo de pantalla aparece en paseos en mansión en los parques de Disney en Florida, Tokio y París (a pesar de que Phantom Manor de Disneyland París tiene una trama completamente diferente). "Eso es una especie de testimonio de que el fondo de pantalla es una piedra de toque, un elemento icónico de la Mansión Embrujada", dice Surrell. "A pesar de que se cambiaron, adaptaron y evolucionaron otras cosas, mantuvieron ese fondo de pantalla exacto".

(Imagen de fondo de pantalla superior: Patdavid / Flickr Creative Commons; retratos de Rolly Crump, Stephen Paul para Hunker)