Arquitecta de Impacto: Mia Lehrer
Mia Lehrer está infringiendo la ley y me está llevando con ella. Mientras sigo al omnipresente arquitecto paisajista de Los Ángeles hacia las vías del tren fuera del límite que linda con el Río de Los Ángeles, atraviesa ágilmente una brecha en una cerca de alambre y busca el brazo largo de la ley.
"Este es un acto de desafío", dice mientras entra al patio de gravilla.
"Está bien", le digo.
"Estamos haciendo la obra de Dios", dice ella, mientras cruza una pista en vivo.
"Está bien", le digo.
"Los trenes son lentos, por lo que no será golpeado por nada", agrega. "Sin embargo, podría recibir una multa de $ 300".
"O-kay", le digo.
Rodeamos las locomotoras negras de regaliz hasta llegar al río L.A., un brutalista, aproximadamente 51 millas de concreto que es conocido por perseguir y asesinar escenas en películas como Terminator 2 y Destructor. Algunas personas se refieren al río como un "ataúd de hormigón"; otros insisten correctamente en que ya no es realmente un río, sino un canal de inundación. Todos están de acuerdo en que es feo como el infierno.





Lehrer ha estado trabajando para revitalizar el río durante más de 20 años, lo que implica navegar por un pantano burocrático que involucra al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el Ayuntamiento y la oficina del Alcalde, para nombrar unos pocos. Para ella, el río L.A. es un llamado y un llamado a las armas. En Los Ángeles, que ocupa el puesto 74th de las 98 ciudades más grandes para la cantidad de personas que viven a menos de media milla de un parque, la renovación del río y el espacio de recreación que lo acompañará tiene un componente tangible de justicia social, sin mencionar que la filtración de árboles, humedales y aguas pluviales ayudará con la absorción de calor y el aire y el agua calidad. "El río solo puede mejorar; no puede empeorar ", dice Lehrer, mencionando el querido carril bici que diseñó a lo largo de la Interestatal 5 que ahora ofrece cafeterías, un parque de patinaje e incluso kayak.
Mientras paseamos por el canal de concreto, Mia escanea el suelo, diciendo crípticamente que está buscando un regalo. Discutimos los muchos proyectos públicos populares que ya ha realizado, incluido el Annenberg Community Beach House en Santa Mónica, los jardines fascinantes que rodean el Museo de Historia Natural de Los Ángeles, el sendero y el prado del embalse de Silver Lake y el oasis verde del centro de la ciudad, Parque Vista Hermosa. Actualmente está diseñando los once acres que rodearán el Museo de Arte Narrativo de Lucas y el centro de la ciudad. FAB Park de Los Ángeles, una colaboración con la Oficina de Arquitectura Metropolitana, cofundada por Rem Koolhaas


"Si se encuentra en una situación y está muy cerca, la mayoría de las veces una mujer elegirá la empresa dirigida por hombres", dice ella. "Eso no se siente bien" - Mia Lehrer
El punto es, si estás viviendo o visitando Los Ángeles y tú no lo hagas pasar tiempo en uno de los diseños de Lehrer, no lo estás intentando lo suficiente. "Mia es una defensora del derecho al espacio público, a menudo para las comunidades que no han tenido acceso a él", dice Frances Anderton, quien presenta el programa (y podcast) DnA: diseño y arquitectura en KCRW de L.A. "Es una política formidable que entiende cómo reunir a muchas partes interesadas diferentes que tienen necesidades, deseos e intereses opuestos. Y ella es claramente muy efectiva; se ha convertido en una de las arquitectas paisajistas más conocidas de Los Ángeles ".
Después de abandonar el río, sin ser golpeados ni por el tren ni por el boleto, ingresamos a la antigua planta de laminación de acero que alberga Studio-MLA, la firma de arquitectura paisajística de Lehrer. El exterior del edificio se combina con los otros almacenes (viejas ventanas de fábrica con pintura que se descascara bajo el abrasador sol de California), pero el interior es impresionante. con una gran área llamada "The Plaza" que contiene un anfiteatro con asientos en el estadio, salas de reuniones, espacio común, un taller de maquetas y acceso a un jardín al aire libre zona. El esposo de Lehrer, el arquitecto Michael Lehrer, imaginó el espacio como un "edificio dentro de un edificio", que toma la forma de un reluciente "invernadero" de acero y vidrio que contiene las oficinas y una sala de conferencias, que se encuentra dentro de la extensión del almacén sí mismo. Un modelo de tamaño natural de una cápsula espacial se asienta de forma llamativa en el centro de la plaza como una escultura del artista Tom Sacks. Resulta que la cápsula no es arte: es un modelo real de científicos de cohetes en los cercanos Laboratorios de Propulsión a Chorro. Aparentemente no tenían espacio de almacenamiento, pero Lehrer sí. (Pedimos fotografiar la cápsula, pero no se nos permitió. Porque espías).
Mientras nos sentamos en la oficina libre de Lehrer para continuar nuestra entrevista, puedo decir que me está evaluando. Lehrer no sufre tonterías, lo cual es un cambio refrescante en un mundo en el que las mujeres sienten que tiene que finalizar cada correo electrónico de trabajo con múltiples signos de exclamación, para que alguien los marque como una perra (o peor). En un evento de diseño reciente, vi a Lehrer trabajar en una habitación con precisión militarista, pensando en la persona con la que necesitaba hablar, haciéndolo y pasando a la siguiente. Es conocida por ser dura, tenaz y al punto, tanto que un arquitecto de Los Ángeles admite: "La verdad es que le tengo un poco de miedo".






Ella no debería estarlo. Lehrer es encantadora, divertida, ciertamente no es un snob, y su experiencia no se parece a la biografía estándar de escuela-casta de diseño. Lehrer nació en El Salvador de padres emigrantes que abandonaron Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Ella creció en una casa llena de monos (su padre estaba enamorado de los trópicos), y su los padres con mentalidad comunitaria participaron en programas de alfabetización, microcréditos e infraestructura mejora.
Sin embargo, cuando estalló la Guerra Civil salvadoreña, el padre de Lehrer dijo que era hora de que ella se mudara. Lo hizo, a Tufts, donde obtuvo una maestría en diseño ambiental, y finalmente se mudó de la costa este a Los Ángeles a principios de la década de 1980. Fue entonces cuando descubrió que su experiencia y fluidez en español la posicionaban de manera única para abogar por Comunidades de Los Ángeles a las que se les ha prometido parques y espacios de recreación durante décadas, solo para ser decepcionado. Ella genera confianza donde muchos no lo harían, y el término español amadre tierra, o curar la Tierra, ayuda a guiarla.
Teniendo en cuenta sus logros, es alentador escuchar a Lehrer decir que a veces está desmoralizada por el sexismo institucionalizado que todavía retiene a las mujeres. "Honestamente pensé que algún día dejaría el mundo del diseño mejor de lo que lo encontré", dice Lehrer. "Pero estoy sorprendida de que todavía no sea fácil para las mujeres". Por ejemplo, trabajó en Hollywood Park, el hogar de Inglewood en el fútbol de los Rams de Los Ángeles. estadio, así como el desarrollo minorista y comercial, pero cuando quería hacer un estadio de fútbol, dice que le preguntaron: "¿Cómo pueden tener los estadios de fútbol? ¿hecho?"

"¡¿Cual es la diferencia?!" Dice Mia. "No le preguntarías eso a un hombre". Lo que más duele, agrega, es cuando es una mujer la que rechaza. "Si se encuentra en una situación y está muy cerca, la mayoría de las veces una mujer elegirá la empresa dirigida por hombres", dice ella. "Eso no se siente bien".
Pero estar con Lehrer por una tarde hace sentirse bien. Su preocupación por el medio ambiente, el espacio recreativo y los parques que funcionan como mini oasis en esta ciudad repleta es emocionante, al igual que el hecho de que Lehrer sabe cómo hacerlo.
¿En cuanto al misterioso regalo que estaba buscando mientras estábamos en el patio del ferrocarril? Resulta que fue para mí: una estaca de ferrocarril oxidada, desgastada por el tiempo, duradera y sí, muy hermosa.
Créditos
Palabras: Deanna Kizis
Imágenes: Jon Chu